Sucesos
Faisal Hamed, en libertad bajo fianza tras ser investigado por agresión sexual a una paciente
El médico, vinculado hasta hace unas semanas al PP, ha salido de prisión este miércoles tras pagar una fianza de 150.000 euros. Se le impondrán medidas cautelares mientras se celebra el juicio

La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Cádiz, con sede desplazada en Ceuta, ha decretado la libertad provisional de Faisal Hamed, médico e integrante de la lista del Partido Popular en las últimas elecciones municipales, investigado por un presunto delito de agresión sexual. El facultativo ha abandonado la prisión Fuerte Mendizábal este miércoles tras abonar una fianza de 150.000 euros.
Hamed permanecía en prisión provisional desde el pasado 27 de abril, cuando fue puesto a disposición judicial tras ser denunciado por una joven paciente por unos supuestos abusos sexuales ocurridos en su consulta del Hospital Universitario de Ceuta. Según el testimonio del denunciante, el médico habría realizado tocamiento en la zona íntima durante la consulta médica. Tras los hechos, la mujer se dirigió a la comisaría de la Policía Nacional para presentar la denuncia, lo que motivó la detención inmediata del acusado.
Aunque Hamed negó la veracidad de la acusación, llegó a reconocer que pudo haber un contacto accidental en las zonas íntimas de la paciente, quien le indicó verbalmente que «ahí no». También admitió haber intentado contactar con ella posteriormente. Estas declaraciones, junto al hecho de que la puerta de la consulta estaba cerrada con pestillo y que acompañó a la joven a la salida por acceso restringido, han sido incluidas en la resolución judicial.
Durante su estancia en prisión provisional, el PP de Ceuta emitió un comunicado anunciando la suspensión de la militancia de Faisal Hamed, así como la apertura de un expediente disciplinario, mostrando su rechazo a cualquier tipo de violencia sexual.
El auto judicial que revoca la prisión preventiva considera que, aunque persiste un riesgo de fuga —calificado como «medio-alto»—, este puede ser contrarrestado con medidas menos gravosas que la privación de libertad. Entre ellas, se impone la retirada del pasaporte, la prohibición de salir del territorio nacional y la obligación de comparecer todos los lunes en el juzgado antes de las 13:30.
Tanto la Fiscalía como la acusación particular se había opuesto al recurso de la defensa por considerar que existían motivos suficientes para mantener la prisión, argumentando el riesgo de fuga del investigado dada su situación económica y la cercanía geográfica con Marruecos. Sin embargo, la Audiencia ha considerado que la fianza ofrecida minimiza suficientemente ese riesgo, recordando que la prisión provisional debe ser una medida excepcional y que, hasta que no exista una sentencia firme, debe prevalecer el principio de presunción de inocencia.
El proceso continúa a la espera de la celebración del juicio, en el que Hamed se enfrentaría a una posible pena de entre 4 y 12 años de prisión en caso de ser condenador por agresión sexual.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190