Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 13:22:12 horas

José Antonio Carbonell Buzzian
Martes, 13 de Mayo de 2025

Hacienda no somos todos

En nuestro país solemos escuchar la frase” Hacienda somos todos”, pero la realidad es que el sistema fiscal no trata por igual a todos los ciudadanos. Aunque la ley dice que todos debemos contribuir según lo que tenemos a ganamos, en la practica existen muchas desigualdades y diferencias que afectan a la mayoría de la población.

 

Ejemplos claros de ello el IVA, este impuesto que pagamos cada vez que compramos algo, no afecta igual a todos. Las familias con menores ingresos destinan alrededor del 13% de su dinero a pagar IVA, mientras que las familias más pudientes apenas llegan al 2%. Esto ocurre porque el IVA se paga igual, tengas mucho o poco dinero, así que los que menos tienen acaban dedicando una parte mucho mayor de su sueldo a este impuesto.

 

¿Quién se beneficia realmente de los impuestos?

Sabemos que los impuestos supuestamente sirven para financiar los servicios públicos esenciales como la sanidad, educación o las pensiones. Pero ¿se gestionan bien estos recursos? En los últimos años, la recaudación a alcanzado cifras récord, creciendo mucho más rápido que la economía del país. Sin embargo los expertos advierten que parte de este aumento se debe a subida de impuestos y no necesariamente a una buena gestión o aun reparto más justo.

 

¿Por qué pagamos tanto IVA y a quien perjudica más?

Este impuesto que pagamos todos cada vez que compramos algo, ¿Sabias que supone dos tercios de todos los beneficios fiscales y que su peso es mucho mayor en nuestro país que en otros países europeos? Además el IVA castiga más a quien menos tienen.

 

¿Por qué hay diferencias según donde vivas?

No todos los ciudadanos pagan igual: vivir en una comunidad autónoma u otra puede suponer pagar más o menos por el mismo sueldo o la misma herencia: El sistema español genera muchas dudas sobre su equidad y utilidad real para la ciudadanía.

 

¿Quién soporta el peso de los impuestos?

La percepción mayoritaria es clara: 60% de los españoles cree que los ricos y las grandes empresas pagan pocos impuestos, mientras que la clase trabajadora soporta la mayor carga. Los datos lo respaldan: el 1% más rico pagan un tipo efectivo menor que el resto, gracias a la estructura de los impuestos indirectos y a los ingresos de capital. Además, la evasión fiscal de las grandes fortunas y de las multinacionales supone una perdida de mas de 6.000 millones de euros al año para hacienda.

 

El debate esta abierto, la realidad muestra que el sistema fiscal español, lejos de igualar, perpetua diferencias y deja a muchos ciudadanos preguntándose, si hacienda en realidad es igual para todos.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.