Medio ambiente
La Guardia Civil de Ceuta refuerza su compromiso con el Medio Ambiente
Durante el último año, el EPRONA ha llevado a cabo numerosas actuaciones contra delitos ecológicos, maltrato animal e infracciones medioambientales en colaboración con los servicios de la Ciudad Autónoma

La Comandancia de la Guardia Civil de Ceuta ha reafirmado su firme compromiso con la defensa y conservación del Medio Ambiente, con motivo de la celebración de su 181º Aniversario. Desde el pasado aniversario fundacional, la institución ha llevado a cabo numerosas actuaciones en materia medioambiental, con el objetivo de preservar el entorno natural y garantizar su uso sostenible por parte de toda la ciudadanía.
La Jefatura de la Comandancia dirige el Equipo de Protección de la Naturaleza (EPRONA), unidad especializada que ha desarrollado relevantes intervenciones en el ámbito penal durante el último año. Entre ellas destaca la investigación por unas obras ilegales en una zona de especial protección ecológica (ZEPA y LIC), propiedad del Ministerio de Defensa. La actuación culminó con la imputación de tres personas por delitos contra la ordenación del territorio, los recursos naturales y la usurpación de bienes públicos, en colaboración con los Servicios de Urbanismo de la Ciudad.
Otra intervención relevante fue la detección de una captación ilegal de aguas en un manantial de uso público, que dio lugar a diligencias por un presunto delito de distracción de aguas. Asimismo, tras un incendio forestal próximo al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), las investigaciones determinaron que el fuego fue originado por la combustión espontánea de la batería de un teléfono móvil, lanzado por su propietario al terreno forestal. Esta persona también resultó investigada.
En el ámbito del tráfico de especies protegidas, junto con el Servicio de Inspección de Aduanas, se intervino un ejemplar de loro Yaco de Cola Roja (Psittacus erithacus) en el Puerto de Ceuta. La tenencia del animal carecía de la documentación exigida por el convenio CITES, motivo por el cual fue incautado y su propietario puesto a disposición judicial.
Además, la Comandancia ha atendido diversas denuncias relacionadas con el maltrato a animales domésticos, principalmente perros y gatos, e intensificado las inspecciones en sanidad y bienestar animal junto a los Servicios Veterinarios de la Ciudad Autónoma. Estas labores se están desarrollando especialmente durante los preparativos de la “Fiesta del Sacrificio”, supervisando establecimientos relacionados con productos alimentarios para asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes en materia de seguridad, etiquetado y calidad agroalimentaria.
Las labores del cuerpo también han dado lugar a múltiples denuncias administrativas por infracciones en áreas como la Ley de Montes, Costas, Vertidos y Residuos, Urbanismo, Aguas y Bienestar Animal, en coordinación con los servicios competentes de la Ciudad Autónoma.
Por último, la Guardia Civil recuerda que a partir del próximo 15 de mayo se inicia el periodo de alto riesgo de incendios forestales. Desde la Comandancia se hace un llamamiento a la ciudadanía para extremar las precauciones y colaborar en la protección de los montes, evitando daños que pueden poner en peligro tanto el entorno natural como la vida humana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0