Seguridad y Emergencias
La Ciudad refuerza su atención en emergencias renovando los convenios con el Colegio de Psicólogos y guías caninos
El consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, ha firmado hoy ambos acuerdos, que proporcionan recursos especializados en situaciones de emergencia

La Ciudad Autónoma de Ceuta ha dado hoy un paso más en el fortalecimiento de su sistema de respuesta ante emergencias con la renovación de dos convenios clave en materia de protección civil. El consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, ha firmado este lunes los acuerdos con el Colegio Oficial de Psicólogos de Ceuta (COPCE) y con la Asociación Unidad Canina de Operaciones de Rescate (UCOR), dotados con una financiación conjunta de 22.000 euros.
Ambos convenios tienen como objetivo proporcionar recursos humanos y técnicos especializados en situaciones de emergencia, mejorando la capacidad operativa de los servicios de intervención y ofreciendo una atención más eficaz y sensible a la ciudadanía.
Por un lado, el convenio suscrito con UCOR, asociación sin ánimo de lucro especializada en el adiestramiento de perros de rescate, permitirá reforzar los operativos de búsqueda de personas desaparecidas y actuaciones en catástrofes. La colaboración contempla entrenamientos periódicos, simulacros, formación técnica, mantenimiento de los animales y disponibilidad para intervenciones bajo autoridad competente. La aportación económica de 7.000 euros contribuirá a cubrir los gastos esenciales para el funcionamiento de esta unidad, según ha detallado su presidente, Álvaro de Miguel.
Por otro, el acuerdo con el COPCE, representado por su presidenta Lola Escalante, garantiza la intervención psicológica inmediata en emergencias como naufragios, desapariciones, suicidios, homicidios o accidentes mortales. El convenio, dotado con una subvención de 15.000 euros, establece la existencia de un servicio de guardia psicológica operativa las 24 horas del día, todos los días del año. El protocolo de actuación incluye la atención directa a víctimas y familiares, así como el acompañamiento en situaciones especialmente delicadas como el reconocimiento de cadáveres, velatorios o notificaciones de fallecimientos.
Además, el COPCE se compromete a formar semanalmente equipos de guardia con capacidad de intervención en menos de 40 minutos desde su activación, y a ofrecer formación continua a sus profesionales, así como campañas de sensibilización sobre gestión emocional en crisis.
Ambos convenios contemplan la creación de comisiones de seguimiento que supervisarán el cumplimiento de los compromisos adquiridos, resolverán incidencias y velarán por una coordinación efectiva entre las partes.
El consejero Gaitán ha subrayado que estos acuerdos refuerzan el compromiso de la Ciudad con la protección integral de la ciudadanía, "mejorando la preparación y la capacidad de respuesta ante situaciones críticas, tanto desde el punto de vista operativo como emocional".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190