Deporte
El senador Abdelhakim Abdeselam exige al Gobierno mayor compromiso con el deporte inclusivo y la atención a las personas con discapacidad
Denuncia la escasa financiación estatal, la falta de recursos humanos e infraestructuras accesibles, y reclama una respuesta urgente para territorios como Ceuta y Melilla
Durante su intervención en la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deporte del Senado, el senador Abdelhakim Abdeselam ha lanzado una contundente crítica al Gobierno por su escasa implicación con el deporte inclusivo y su falta de respuesta ante las necesidades de las personas con discapacidad, especialmente en territorios como Ceuta y Melilla.
Abdeselam ha subrayado que Ceuta registra una tasa de personas con discapacidad superior al 11,3%, mientras que Melilla alcanza el 11,9%. “Más de 9.000 personas tienen acreditada su condición de discapacidad en nuestra ciudad, y aún quedan más de 1.500 expedientes pendientes de resolver”, ha denunciado. Estos datos evidencian una realidad que requiere atención urgente por parte del Estado.
El senador ha lamentado que, pese a esta situación, el Gobierno de la nación siga desentendiéndose, dejando que el esfuerzo recaiga en las instituciones locales y entidades de la sociedad civil. Ha reconocido y valorado especialmente el trabajo de la Ciudad Autónoma de Ceuta, a través del Instituto Ceutí de Deportes (ICD), la Consejería de Deportes, Cultura y Servicios Sociales, así como las federaciones deportivas locales, entidades sociosanitarias y hasta la colaboración de organizaciones privadas sin ánimo de lucro.
“Gracias a este entramado de compromiso local se desarrollan campañas de sensibilización, encuentros deportivos, torneos, actividades de difusión y otras iniciativas que tienen como finalidad mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, fomentar su autonomía y normalizar su presencia en el mundo del deporte”, ha destacado.
Abdeselam ha sido claro: “Queremos que el deporte en Ceuta sea un referente de inclusión, una práctica abierta y normalizada para las personas con necesidades especiales. Y además, que no tenga ideología política. Este es un objetivo compartido por todos los que creemos en una sociedad más justa y cohesionada”.
Pese a estos esfuerzos, el senador ha advertido que no es suficiente si el Gobierno de España no asume su parte de responsabilidad. “Faltan recursos humanos cualificados —entrenadores, árbitros, técnicos especializados—, faltan instalaciones accesibles y entornos seguros. Y lo más grave: faltan fondos”, ha señalado.
Ha denunciado que el Ejecutivo apenas destina 750.000 euros al deporte inclusivo en los Presupuestos Generales del Estado, “mientras se siguen derrochando millones en gastos superfluos. Es un desprecio intolerable hacia un colectivo que merece atención, apoyo y respeto”.
Por ello, Abdeselam ha exigido al Gobierno que deje de dar la espalda a estas personas y refuerce la financiación, los programas y las políticas que garanticen su plena inclusión en el deporte. “No hay inclusión real sin compromiso político y presupuestario. Las personas con discapacidad no pueden seguir siendo las grandes olvidadas”, ha concluido con firmeza.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190