Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 14:11:39 horas

Redacción
Lunes, 05 de Mayo de 2025
Sanidad

SATSE denuncia el grave déficit de matronas en Atención Primaria

En España hay una matrona en los centros de salud por cada 10.000 mujeres, lo que imposibilita que puedan desarrollar todas sus competencias en educación, prevención y promoción de la salud

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado que hay una matrona en los centros de salud por cada 10.000 mujeres. Un grave déficit de profesionales que imposibilita que puedan desarrollar todas sus competencias en educación, prevención y promoción de la salud de la mujer a lo largo de toda su vida.

 

Con motivo del Día Internacional de la Matrona 2025, SATSE ha puesto el foco en la falta de suficientes matronas en Atención Primaria, un ámbito asistencial en el que pueden y deben desarrollar todo su potencial para proteger y mejorar la salud de la mujer. Para ello, se necesita que las administraciones garanticen una asistencia que optimice la preparación y el conocimiento de estas profesionales tras seis años de formación, afirma.

 

Según el informe “Situación actual y estudio de necesidades de enfermeras en España 2024”, elaborado por el Ministerio de Sanidad, un total de 2.291 matronas estaban trabajando en Atención Primaria del SNS en 2022 (último año disponible). Atendiendo a la población femenina existente en nuestro país, hay una matrona por cada 10.916 mujeres.


En los últimos tres años analizados por el Ministerio de Sanidad, el número de enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología solo aumentó en 106 profesionales. “La radiografía realizada por el propio Ministerio de Sanidad es desoladora y refleja la falta de un claro interés por parte de todas las administraciones por potenciar una profesión clave en la mejora de la salud y bienestar de la mujer”, apuntan desde SATSE.

 

Sumar una por cada centro de salud, además de las 4 matronas de área

 

El Sindicato de Enfermería demanda que haya una matrona, al menos, en cada equipo básico de Atención Primaria, además de las matronas de área/apoyo que existen en la actualidad. Un objetivo posible y necesario si hay una voluntad real de crear las plazas necesarias en cada servicio de salud con el reconocimiento profesional y retributivo correspondiente.

 

Al respecto, la organización sindical resalta que una atención personalizada y continuada de las matronas tiene, entre otras consecuencias positivas, que se aumenten los porcentajes de supervivencia de madres y recién nacidos o que se reduzcan los partos prematuros y las intervenciones médicas innecesarias.

 

Son mucho más

 

De otro lado, el Sindicato aprovecha la celebración del Día Internacional de la Matrona para recordar que estas profesionales sanitarias, no solo se limitan a atender a las mujeres cuando van a ser madres, sino que desarrollan una amplia diversidad de funciones y competencias relacionadas con la mujer a lo largo de toda su vida.

 

A modo de ejemplo, SATSE alude a que, en la adolescencia, las matronas realizan actividades educativas e informativas en materia de salud sexual y reproductiva, métodos anticonceptivos, hábitos de vida saludables o prevención del cáncer de cuello de útero.

 

Años después, cuando una mujer ya es adulta, las matronas trabajan también en la detección precoz de distintos cánceres, como el de mama, cuello uterino o genital, así como en la atención en el climaterio o la prevención de las alteraciones de suelo pélvico e incontinencia urinaria, entre otras funciones.


“Tampoco hay que olvidar la labor que las matronas realizan con las parejas durante la gestación y puerperio, sirviendo de apoyo continuo en estos procesos tan decisivos en la vida de las personas y promoviendo la corresponsabilidad”, concluye el Sindicato.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.