Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 13:22:12 horas

Redacción
Lunes, 05 de Mayo de 2025
Cultura

Se presenta en Ceuta el cómic «Recuperando a Tony Eme» de Juanjo Trujillo

Un proyecto de cómic basado en la memoria histórica y dirigido a la juventud, que reinterpreta la lucha antifranquista con un enfoque futurista e intergaláctico

El próximo sábado 10 de mayo, a las 12:00 del mediodía, se llevará a cabo la presentación del cómic «Recuperando a Tony Eme» de Juanjo Trujillo en la Biblioteca Pública Adolfo Suárez de Ceuta. Este proyecto se basa en las investigaciones del historiador Luis A. García Bravo, nacido en Ceuta y afincado en el Campo de Gibraltar desde hace años.

 

El cómic es el primer número de la Colección Memorias en Viñetas, que cuenta con la colaboración de la Diputación de Cádiz y la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Con este primer volumen, el autor desea acercar a la sociedad caballa una obra que forma parte de una colección dedicada a la memoria histórica, en la que se retrata la vida de los guerrilleros antifranquistas que lucharon en las serranías gaditana y malagueña.

 

Dirigido principalmente a un público juvenil, el cómic adopta una estética y narrativa de ciencia ficción para captar la atención de los más jóvenes sobre la importancia de la memoria histórica y democrática. Cada número de la colección abordará hechos reales protagonizados por aquellos luchadores por la libertad y defensores de la República, pero ambientados en contextos futuristas e intergalácticos.

 

La colección Memorias en Viñetas: Historias de la lucha por la libertad ofrece un enfoque fresco y dinámico para abordar los temas de la Guerra Civil y la posguerra española. Aunque no renuncia a los hechos y vivencias de los personajes históricos, los guerrilleros se reencarnan en cómics como aventureros que viajan por diferentes planetas y épocas, lo que otorga un giro novedoso y atractivo a su relato.

 

Juanjo Trujillo, autor del proyecto, ha visitado varias escuelas de arte en el Campo de Gibraltar y Cádiz para involucrar a los estudiantes en futuras entregas del cómic. En este sentido, hace un llamamiento a los alumnos de la Escuela de Arte de Ceuta para que asistan a la presentación y conozcan las técnicas utilizadas para la elaboración de esta obra cultural e histórica.

 

Durante el evento, se entregarán de manera gratuita 100 ejemplares del cómic a los asistentes que se acerquen a la Biblioteca Adolfo Suárez. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.