Sociedad
Ceuta impulsa el I Foro Mujeres y Empleo para promover la igualdad real en el ámbito laboral
La jornada, organizada por la Ciudad Autónoma y el Centro Asesor de la Mujer junto a ETEOS, reúne a expertas de distintas comunidades para abordar retos y soluciones en clave de igualdad

La Ciudad Autónoma ha inaugurado este jueves el I Foro Mujeres y Empleo, una jornada organizada a través del Centro Asesor de la Mujer y en colaboración con el centro de formación ETEOS. El evento, que se celebra en el salón de actos de las Murallas Reales, tiene como objetivo impulsar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.
La apertura ha corrido a cargo de la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina, quien ha agradecido la implicación del centro ETEOS, así como la participación de ponentes procedentes de comunidades como Madrid y Andalucía. Durante su intervención, Benzina ha subrayado que el foro nace como “un espacio de reflexión, diálogo y propuestas para avanzar en la igualdad de género en el trabajo”.
La consejera ha incidido en la importancia de la colaboración interdepartamental, poniendo como ejemplo la participación activa de la Consejería de Turismo, Empleo y Deportes. “La igualdad no es competencia exclusiva de una consejería, debe permear en toda la administración”, ha afirmado.
Benzina ha remarcado el compromiso institucional por una igualdad real, especialmente en el acceso al empleo, y ha alertado sobre barreras estructurales como la brecha salarial, los estereotipos de género y la carga desigual de cuidados. En este sentido, ha destacado la implementación del Plan Corresponsables en Ceuta, diseñado para facilitar la conciliación y fomentar el avance profesional de mujeres con responsabilidades familiares.
“La igualdad no se trabaja solo en fechas como el 8 de marzo o el 25 de noviembre”, ha recordado, aludiendo a iniciativas recientes como las jornadas “Puerto y Mujer”, impulsadas también por la Ciudad para visibilizar la presencia femenina en sectores tradicionalmente masculinizados.
Para concluir, la consejera ha hecho un llamamiento a la implicación colectiva. “El foro de hoy es una nueva oportunidad para demostrar que la mujer puede desarrollarse profesionalmente en cualquier ámbito. Pero la igualdad no es tarea de unos pocos: es un esfuerzo que requiere a toda la sociedad”, ha sentenciado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106