Sanidad
Ceuta al límite en salud mental con un solo psiquiatra, menores sin diagnóstico y promesas convertidas en papel mojado desde 2018
El Sindicato Médico denuncia una situación insostenible en el Hospital Universitario de Ceuta, con urgencias colapsadas, falta de atención a menores y años de promesas incumplidas por parte del Ingesa

La salud mental en Ceuta atraviesa un momento crítico. Así lo denuncia el Sindicato Médico de Ceuta (SMC), que alerta de la falta de medios, especialistas y planificación. La desatención continuada, advierten, está empujando a muchas familias a situaciones límite que el sistema actual no está preparado para sostener.
Uno de los episodios más recientes refleja con crudeza esta realidad. Un paciente con una grave enfermedad mental protagonizó un episodio violento, destrozando la vivienda y agrediendo a su madre. Tras ser trasladado al Hospital Universitario de Ceuta (HUCE), consiguió escapar, repitiéndose los hechos durante la noche y obligando a los servicios de emergencia a intervenir en varias ocasiones más.
Actualmente, solo un psiquiatra cubre el área de agudos del HUCE, una dotación claramente isuficiente para una población como la de Ceuta. “Es un sistema que roza la irresponsabilidad institucional”, lamentan desde el sindicato.
Especialmente preocupante es la situación en la atención infanto-juvenil, que sigue sin contar con especialistas ni unidades específicas. Según el SMC, la falta de diagnóstico y tratamiento en menores con TDAH, autismo u otros trastornos está generando un sufrimiento evitable en muchas familias.
La Asociación TDAH de Ceuta ha alzado la voz recientemente, sumándose a las reivindicaciones con recogidas de firmas y movilizaciones. El refuerzo prometido desde 2018 sigue sin materializarse en 2025, convirtiendo las promesas institucionales en papel mojado.
Los servicios de urgencias están completamente desbordados, atendiendo episodios psiquiátricos graves sin respaldo especializado. Mientras tanto, la atención a menores es prácticamente inexistente.
“El abandono por parte del Ingesa y de las autoridades es constante”, afirman. “Lo que está ocurriendo en Ceuta roza lo inhumano”.
La situación no admite paños calientes. Ceuta necesita con urgencia un plan realista y eficaz: más especialistas, incorporación de residentes, personal de refuerzo y unidades adaptadas.
“Hay que ingresar cuando hay que ingresar, hay que atender cuando se necesita atención, y hay que prever antes de que el daño sea irreparable”, concluye el sindicato.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106