Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 11:52:12 horas

Redacción
Miércoles, 23 de Abril de 2025
Política

IU amenaza con romper con Sumar y salir del Gobierno tras la compra de munición a Israel

Antonio Maíllo califica la situación como “la peor crisis de la legislatura” y exige la dimisión de Marlaska y Robles si no se anula el contrato

La coalición de Gobierno atraviesa su momento más delicado desde el inicio de la legislatura. Izquierda Unida (IU) ha enmendado públicamente a Yolanda Díaz y amenaza con abandonar tanto el Ejecutivo como la plataforma Sumar tras conocerse la compra de munición por más de seis millones de euros a empresas israelíes, una operación que no fue consultada con sus socios de coalición.

 

El portavoz de IU, Antonio Maíllo, ha descrito la situación como “la peor crisis de la legislatura” y ha criticado que Díaz afirme que el Gobierno goza de “buena salud” mientras “se toman decisiones graves a espaldas del socio minoritario”.

 

Contrato polémico y exigencias de dimisión

 

IU exige la dimisión inmediata del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de la ministra de Defensa, Margarita Robles, si no se anula la adquisición de munición a Israel. Consideran inaceptable continuar en un Ejecutivo que “invierte en armamento” y denuncian el incumplimiento del compromiso adoptado tras el inicio de la ofensiva israelí sobre Gaza: no comprar ni vender armas al Estado israelí.

 

La formación reclama también la convocatoria urgente de la mesa de partidos que integran la coalición para una evaluación colectiva de la situación.

 

El contrato con Israel: fechas, cifras y adjudicatarios

 

El contrato fue formalizado el pasado 16 de abril de 2025 —en plena Semana Santa— y adjudicado a las empresas Guardian Defense & Homeland Security S.A. e IMI Systems LTD, ambas con el mismo NIF y pertenecientes al grupo israelí Guardian LTD.

 

El Ministerio del Interior firmó la compra de 15.300.000 balas del calibre 9mm, con un coste total de 6.642.900 euros. El lote mayor, de 4,4 millones, corresponde a balas 9x19 mm PB, mientras que el segundo —2,1 millones— es para cartuchería semiblindada del mismo calibre.

 

Pese a que el 29 de octubre de 2024 Interior había anunciado su intención de rescindir el contrato por la situación en Gaza, la operación finalmente siguió adelante. Según el Gobierno, la decisión fue adoptada tras un informe de la Abogacía del Estado que desaconsejaba anular el contrato en la fase administrativa en que se encontraba.

 

Gaza en guerra mientras España formaliza el contrato

 

El contexto internacional no ha ayudado a calmar los ánimos. Mientras se oficializaba la compra, la ofensiva militar israelí continuaba dejando víctimas. Solo en 36 horas, al menos 46 personas murieron por bombardeos en Gaza, entre ellas civiles alcanzados en Jan Yunis y Yabalia, según fuentes médicas locales.

 

Sumar se distancia y aumenta la presión

 

Sumar ha exigido públicamente la cancelación del contrato y ha reclamado explicaciones al ministro Grande-Marlaska en el Congreso. Sin embargo, para IU, las palabras no bastan. “O hay rectificación inmediata o nos replanteamos nuestra continuidad”, han afirmado fuentes de la formación.

 

Con este nuevo frente abierto, el Ejecutivo afronta una crisis interna sin precedentes que podría modificar el equilibrio de fuerzas en el seno de la coalición y tener consecuencias políticas en cadena.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.