Política
VOX interpelará por el destino de los dos millones aprobados para promoción turística y por el reglamento de mercados
La formación preguntará al Gobierno por éste y otros asuntos en el Pleno de control

El Grupo Parlamentario VOX interpelará sobre la gestión del transporte de residuos ante “los múltiples problemas” que ha enfrentado la planta de transferencia en los últimos años “afectando a la eficiencia del servicio y generando tensiones laborales”. Hasta el momento sólo se sabe que el Gobierno está buscando “nuevas alternativas” para licitar el nuevo contrato y por ello la formación preguntará cuáles son y qué medidas se están tomando para resolver la actual situación.
Además VOX plantea la falta de garantías de que no se puedan volver a repetir crisis en el transporte de residuos por la falta de un buque estable. Y pide al Ejecutivo que explique si se valora la adquisición de un barco propio o la firma de un acuerdo estable con una naviera para evitar la dependencia de fletes cambiantes.
En una segunda interpelación, VOX pedirá detalles al Gobierno sobre el contrato de Servicio del Plan de Promoción Turística de Ceuta para la realización de una campaña institucional destinada a promover la imagen de la ciudad como destino turístico emergente mediante licitación por importe de dos millones de euros. Así, la formación pregunta si se ha garantizado que el procedimiento acelerado no haya afectado negativamente a la competencia y por las razones para destinar dos millones a esta campaña, además de cuáles son las regiones dónde se va a realizar la campaña y los grupos demográficos específicos que serán objeto de la misma.
El proyecto para adecuar la Fortaleza del Hacho para visitas turísticas centrará otra de las interpelaciones del Grupo Parlamentario VOX. Tras el anuncio de esta remodelación el pasado mes de agosto, el partido pregunta cuándo se llevarán a cabo los trabajos y cuál es el presupuesto disponible para ello.
Por último, VOX interpelará por el nuevo reglamento de mercados. Después de que se informara de que el documento estaba casi listo a final del pasado año, la formación quiere saber qué plazos maneja la administración local y cuándo está previsto que salga a consulta pública previa. También si se han reunido con los concesionarios para atender sus necesidades y reivindicaciones en el nuevo reglamento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189