Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 09:35:51 horas

Redacción
Miércoles, 16 de Abril de 2025
Semana Santa

Ceuta se prepara para un Miércoles Santo de devoción con la Amargura y la Flagelación

Dos cofradías protagonizaraán una jornada marcada por la emoción, la tradición y un esperado respiro en la meteorología

Si la meteorología lo permite, este Miércoles Santo Ceuta volverá a vestirse de tradición, recogimiento y devoción. Dos Hermandades históricas: la Amargura y la Flagelación, protagonizarán la jornada con sus respectivas estaciones de penitencia por las calles de la ciudad, en un día en el que se prevé que los cielos dejen nubes y claros tras las lluvias del Martes Santo.

 

La Amargura, un recorrido largo lleno de emoción

 

La primera en salir será la Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Caídos y Virgen Santísima de la Amargura. Lo hará desde su Casa de Hermandad, en la calle Padre Feijóo del barrio de Villajovita, a las 18:00 horas. Esta procesión está considerada una de las más extensas de la Semana Santa ceutí, tanto en duración como en recorrido.

 

Está previsto que la hermandad entre en Carrera Oficial a las 21:00 horas, tras haber pasado por enclaves significativos como El Sardinero, Puertas del Campo y el Puente del Cristo. La recogida está fijada para las 00:45 horas, tras completar un itinerario que atraviesa calles como Jáudenes y la larga Avenida de España.

 

Entre los momentos más emotivos, destaca la tradicional parada ante los usuarios de la Cruz Blanca, donde la hermandad se detiene para que las personas del centro puedan ver de cerca a sus titulares, en un acto cargado de humanidad y espiritualidad.

 

El acompañamiento musical estará a cargo de la Agrupación Musical Jesús Caído y Virgen de la Amargura, que acompañará al paso de misterio, y la Asociación Músico-Cultural Daliense, procedente de Almería, que pondrá la melodía al paso de palio.

 

Además, este año se vivirá un momento simbólico con la entrega de dos ramos de flores —uno para el Cristo y otro para la Virgen— por parte de la Asociación de Vecinos de Parques de Ceuta, hermanada con la cofradía.

 

Flagelación y Caridad, una salida desde Teniente Pacheco

 

Cincuenta minutos después, a las 18:50 horas, será el turno de la Hermandad Sacramental y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús de la Flagelación y María Santísima de la Caridad, fundada en 1925 y que este año celebra su centenario.

 

Con túnicas blancas, especularios y cíngulos azules, los hermanos de esta cofradía iniciará su salida desde el Oratorio de Teniente Pacheco. Su recorrido está lleno de estampas únicas gracias a la singularidad de su entorno, con calles estrechas y revirás muy celebradas, especialmente en Isabel Cabral Agustina de Aragón, dos de los puntos más concurridos por los ceutíes para ver la procesión.

 

La entrada en Carrera Oficial está prevista para las 21:50 horas, con salida a las 22:30 y recogida en su templo a las 00:45 horas. Durante su itinerario de casi seis horas, la Flagelación recorrerá calles como el paseo de Revellín, Sargento Mena y General Aranda. 

 

La música también será protagonista en esta procesión. El paso de misterio irá acompañado por la Banda de Cornetas Tambores Virgen de los Llanos, de Albacete, que estrenará esta ocasión una nueva marcha dedicada a Nuestro Padre Jesús de la Flagelación. Por su parte, la Asociación Músico Cultural Banda de Música de Tocón, de Granada, acompañará a María Santísima de la Caridad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.