Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 10:35:45 horas

Redacción
Martes, 15 de Abril de 2025
Semana Santa

El Martes Santo en Ceuta mantiene su emoción pese al recorrido reducido por falta de costaleros

El Encuentro entre Jesús Nazareno y la Virgen de la Esperanza, uno de los momentos más emblemáticos de la Semana Santa ceutí, se vivirá este 2025 a pesar de las dificultades logísticas

Ceuta volverá a acoger este Martes Santo uno de los momentos más esperados de su Semana Santa: el Encuentro entre Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza. A las 19:45 horas está prevista la salida desde el Santuario de Nuestra Señora de África, aunque este año el recorrido será más corto debido a la escasez de costaleros.

 

La Hermandad del Encuentro ha decidido mantener el núcleo central del itinerario, asegurando el paso por los lugares más simbólicos. Tras su salida, la imagen del Nazareno tomará dirección hacia la Plaza de África y Valentín Cabillas, mientras que la Virgen avanzará por Luis López Anglada y Pepe Serón.

 

El momento cumbre será, como es tradición, el Encuentro frente al Palacio Autonómico, programado para las 20:40 horas, acompañado por la interpretación de El Novio de la Muerte, a cargo del Tercio Duque de Alba II de la Legión. La Asociación Musical Ciudad de Ceuta será la encargada del acompañamiento musical durante todo el recorrido.

 

A las 21:00 horas, ambas imágenes iniciarán su entrada a la carrera oficial por Victori Goñalons, Jáudenes y O’Donell. La procesión concluirá alrededor de las 22:45 horas, regresando a la Plaza de África sin pasar este año por Ingenieros ni Velarde, calles habituales en años anteriores.

 

Más allá del recorrido

 

La modificación del itinerario no se debe, como en la edición de 2024, a las condiciones meteorológicas, sino a la falta de costaleros. A pesar de esta circunstancia, la Hermandad mantiene intacto su compromiso con la ciudad y con sus devotos, asegurando que el acto central del Martes Santo siga siendo un espacio de recogimiento y fervor popular.

 

Historia y simbolismo

 

La Hermandad del Encuentro, fundada en 1939 por estudiantes devotos del Gran Poder de Sevilla, cuenta con una profunda raíz en la ciudad. Conocida como la “Hermandad de los Estudiantes”, tiene su origen vinculado al Sindicato de Estudiantes Universitarios y una fuerte devoción por el Nazareno, cuya imagen, de origen portugués, fue restaurada en los años 20 gracias a Don Matías Carmona.

 

El Tercio Duque de Alba II de la Legión ha patrocinado históricamente a la Hermandad desde 1940, aportando cada año una de las escenas más emotivas de toda la Semana Santa: el canto de El Novio de la Muerte durante el Encuentro, que sigue erizándole la piel a ceutíes y visitantes por igual.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.