Salud
ADEN respalda la creación de un servicio de logopedia en el hospital de Ceuta
La asociación alerta de que la ausencia de esta atención especializada pone en riesgo la calidad de vida de los pacientes con enfermedades neurológicas

La Asociación de Discapacitados de Enfermedades Neurológicas y Enfermedades Raras (ADEN) ha respaldado a la petición realizada por la delegación del Colegio Oficial de Logopedas de Andalucía en Ceuta (COLOAN) y otros profesionales sanitarios para que el sistema público de salud incluya un servicio de logopedia en el ámbito hospitalario de la ciudad.
Desde la entidad insisten en «la necesidad de dar a conocer la importancia de la Logopedia en cualquier etapa de la vida de un paciente». ADEN recuerda que los logopedas no solo previenen, sino que también diagnostican y tratan trastornos de la comunicación —verbales y no verbales—, así como alteraciones en funciones orales como la deglución, la motricidad orofacial o el control respiratorio
«Estas dificultades afectan a la calidad de vida de nuestros usuarios, incluso poniéndola en riesgo», advierten desde la asociación, destacando el papel clave del logopeda en el tratamiento de personas con enfermedades neurológicas.
ADEN subraya también la labor de estos profesionales en la evaluación y el abordaje de trastornos cognitivo-comunicativos asociados a demencia, así como su incorporación en equipos interdisciplinares, colaborando en el seguimiento de casos, formación, investigación y promoción de la salud.
La asociación se suma así a otras entidades como la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (FAMPA), Cuatro Culturas o el Sindicato Médico de Ceuta, que también han mostrado su rechazo a la externalización del servicio de rehabilitación logopedia y han exigido la contratación de logopedas como personal estatutario del INGESA.
Desde el Sindicato Médico denuncian que el actual modelo “afecta negativamente a la calidad del servicio”, provocando interrupciones en los tratamientos, reducción en el número de sesiones, inestabilidad laboral para los logopedas y una difícil coordinación con otros profesionales sanitarios. Como referencia, citan el caso de Melilla, donde los logopedas han sido integrados en el sistema público de salud.
ADEN concluye su comunicado apelando a la responsabilidad institucional para garantizar un servicio esencial que, además de mejorar el bienestar de los pacientes, puede resultar decisivo para su salud.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21