Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 20:03:03 horas

José Antonio Ávila López
Martes, 08 de Abril de 2025

Perdiendo la capacidad de pensar

[Img #23523]Le preguntaron hace un tiempo a un prestigioso filósofo y psicólogo alemán si estábamos perdiendo la capacidad de pensar. Él respondió : «No es la capacidad como tal, es que no se dan las circunstancias vitales que permitan tomar distancia. Hay que dar siempre un paso atrás, como cuando se mira un cuadro, y eso te permite convertirte en observador. La vida actual no invita a pensar».

 

Personalmente, creo que vivimos tan deprisa, que las noticias te atropellan sin darnos tiempo a digerirlas. A veces son tan brutales, que las de hoy nos parecen simplemente repetición de las de ayer, ya que nos cuentan las noticias de lo que sucede en el mundo sin darnos tiempo para pensar y en su caso interiorizar, y es que como decía el gran pintor Miguel Ángel : «el tiempo no respeta lo que se hace sin contar con él».

 

La vida, como el tiempo, no se detiene, camina a su ritmo, y los españoles, hemos creado eso tan famoso de que «hay que darle tiempo al tiempo», y más cuando lleva o creemos que puede llevar una cierta enseñanza. Hay que «recular» para ver mejor, ya que retroceder permite detener la noticia para ser consciente, analizarla globalmente e incluso sentir.

 

Es bueno mencionar que las élites que dirigen el mundo, no  suelen aparecer, pero conocen la irrefrenable tendencia de la mayoría de las personas hacia los dualismos (bueno y malo, superior e inferior, feo y bonito, a favor o en contra...), y han aprendido a generar y consolidar una percepción dualista del mundo posicionándose a la vez en ambos extremos para salir ganando siempre del enfrentamiento. Por lo tanto, les interesa todo lo que sea dividir y tenga gancho suficiente como para que la gente se coloque voluntariamente en alguno de los polos de la disputa..., y no importa el coste humano, ya que así pueden rentabilizar el conflicto en beneficio propio.

 

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.