Política
El PP pide al Gobierno medidas para la mejora de la atención neurológica y la prevención y tratamiento de los ictus en Melilla y Ceuta
Isabel Moreno recalca que la iniciativa exige al Gobierno la “creación de Unidades de Ictus en Melilla y Ceuta y el incremento de neurólogos en ambos hospitales con carácter urgente”

El Grupo Parlamentario Popular saca adelante una moción, en la Comisión de Sanidad del Senado, que ha sido aprobada con el voto en contra del PSOE, por la que pide al Gobierno que, “a través del Ministerio de Sanidad, se lleve a cabo la implementación de las medidas necesarias para la mejora de la atención neurológica y la prevención y tratamiento de los casos de Ictus en las ciudades de Melilla y Ceuta”.
La moción, defendida por la senadora por Melilla, Isabel Moreno, recoge una amplia batería de medidas y acciones a llevar a cobo como el “lanzamiento de un Plan para las dos Ciudades Autónomas, con la coordinación de la Atención Primaria, Servicios de Emergencias y Unidades Hospitalarias Especializadas para la asistencia inmediata de pacientes de ictus”
Igualmente, Moreno explica que la moción pide al Gobierno el “lanzamiento de campañas de sensibilización dirigidas a la ciudadanía: con programas de prevención comunitaria para reducir los factores de riesgo del ictus, como la hipertensión, la diabetes, el tabaquismo y la obesidad; con programas educativos y de seguimiento que ayuden a la población a tomar decisiones saludables; y programas comunitarios enfocados en la prevención de factores de riesgo.
Isabel Moreno ha recalcado que la iniciativa del PP exige al Gobierno la “creación de Unidades de Ictus en Melilla y Ceuta, el incremento de neurólogos en ambos hospitales con carácter urgente, la instauración de guardias hospitalarias específicas de ictus en Melilla y Ceuta, implantación de de laboratorios de Neurosonología en ambos hospitales y la optimización de los circuitos de trombectomía y su gestión por parte de Neurología, incluyendo la innovación y el estudio de diferentes posibilidades ‘in situ’.
En otro de sus puntos, la moción solicita la creación de consultas de alta resolución para patologías cerebrovascular y la creación de unidades de neurorehabilitación, dotándolo de las infraestructuras (espacio físico y aparatología) y equipo multidisciplinar necesario.
La Implementación de Programas de Rehabilitación Virtual o a distancia complementarios a la rehabilitación tradicional, la creación de una Plataforma de rehabilitación virtual que incluya ejercicios de fisioterapia, logopedia, y estimulación cognitiva, también están recogidos en la amplia iniciativa del PP aprobada por la Comisión.
La senadora melillense también ha resaltado la necesidad del “desarrollo de un sistema de Telemedicina para Diagnóstico y Asesoramiento con el establecimiento de Unidades Móviles de Diagnóstico y Rehabilitación.
Igualmente, la creación de un Registro Regional de Ictus en ambas ciudades que se registren en una plataforma común, con el objetivo de valorar el impacto de esta patología, recopilando los datos sobre la incidencia, factores de riesgo y efectividad de los tratamientos.
La batería de medidas planteadas por el PP en su moción también recoge la formación Continua de los profesionales de Atención Primaria y Emergencias en la identificación y manejo temprano de los ictus; y la creación de un Centro de Excelencia en Ictus en Melilla.
Por último, Isabel Moreno ha explicado que también se pide la “evaluación y Adaptación de Políticas de Salud Pública a fin de valorar periódicamente, la efectividad de las políticas implementadas”, así como la “creación de un comité de evaluación y seguimiento” que supervise la implementación de todas las medidas propuestas, analice los datos epidemiológicos y la calidad asistencial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21