Cultura
El MDyC propone que Ceuta sea reconocida como Patrimonio de la Humanidad
El partido localista llevará al Pleno una iniciativa para inicia los trámites que permitan a la ciudad optar a este reconocimiento internacional

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) presentará en la próxima sesión resolutiva del Pleno de la Asamblea una propuesta para que se inicien los trámites necesarios con el fin de que Ceuta sea evaluada y reconocida como Patrimonio de la Humanidad.
La formación localista argumenta que este reconocimiento no solo permitirá la preservación y puesta en valor del legado histórico y cultural de la ciudad, sino que también traería beneficios en ámbitos como el turismo y el posicionamiento internacional de Ceuta, lo que podría traducirse en una mejora económica.
Desde el MDyC consideran que Ceuta cumple con los criterios establecidos por la UNESCO para recibir esta distinción, entre ellos el valor "universal excepcional, integridad y autenticidad". Asimismo, destacan que la declaración como Patrimonio de la Humanidad contribuirá a fortalecer la identidad de la ciudad y su proyección global.
"Las ciudades cambian dráticamente cuando son declaradas Patrimonio de la Humanidad", afirman desde el partido, subrayando que esta catalogación está "asociada a los derechos de los pueblos a defender y preservar su legado". Además, recuerdan que la ciudad cuenta con numerosos monumentos de gran valor, como las Murallas Reales, los Baluartes y Foses de la época medieval, el yacimiento arqueológico de la Basílica Tardorromana y los Baños Árabes, entre otros.
El MDyC también pone en valor la diversidad cultural y la convivencia de la ciudad como un bien inmaterial digno de protección. "Ceuta es un ejemplo de convivencia entre diferentes comunidades religiosas y culturales, lo que refuerza su valor como símbolo de tolerancia y diálogo intercultural", destacan.
La propuesta será debatida en el Pleno de la Asamblea, donde se decidirá si la ciudad inicia los trámites para optar a este reconocimiento internacional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21