Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 12:42:48 horas

Redacción
Miércoles, 02 de Abril de 2025
Sociedad

Abierto el plazo de inscripción para los Campos de Voluntariado Juvenil en Ceuta

Los jóvenes de entre 18 y 30 años pueden inscribirse hasta el 14 de mayo para participar en actividades de voluntariado social, cultural y medioambiental en Ceuta u otras comunidades autónomas durante el verano de 2025

La Consejería de Educación, Cultura y Juventud ha abierto el periodo de inscripción para el Campo de Voluntariado Juvenil en Ceuta 2025, una iniciativa que permite a jóvenes de entre 18 y 30 años participar en actividades de interés social, cultural y turístico. Esta actividad, organizada a través de la Casa de la Juventud, se desarrollará del 11 al 23 de agosto y contará con la participación de cinco voluntarios locales que compartirán experiencias con otros veinte jóvenes procedentes de diferentes Comunidades Autónomas.

 

¿Qué es un Campo de Voluntariado Juvenil?

 

Los Campos de Voluntariado Juvenil son actividades organizadas en toda España en las que jóvenes se comprometen de manera voluntaria y desinteresada a desarrollar tareas en distintos ámbitos, como medioambiente, arqueología, animación sociocultural y restauración del patrimonio. Además, se fomenta la convivencia a través de actividades complementarias como teatro, multiaventura y piragüismo.

 

Estos programas buscan promover valores como la solidaridad, la tolerancia y el aprendizaje multicultural. Para 2025, hay disponibles alrededor de 40 plazas en distintas comunidades, permitiendo tanto la movilidad de jóvenes ceutíes a otras regiones como la llegada de voluntarios de otras comunidades a Ceuta.

 

Campos de Voluntariado Juvenil en otras Comunidades Autónomas

En diversas comunidades autónomas se han abierto plazas para participar en Campos de Voluntariado Juvenil. Entre las opciones disponibles se encuentran:

  • Andalucía: Catálogo de Biodiversidad del Entorno del Aula de Naturaleza (Medioambiental) del 25 de agosto al 8 de septiembre para jóvenes de 14-17 años (1 plaza).

  • Baleares: Actividades en modalidad social, audiovisual, socioeducativa y medioambiental durante julio y agosto, con opción de campo de menores.

  • Aragón: Arqueología, Memoria Histórica y Naturaleza en Armena del 1 al 15 de julio para jóvenes de 18-30 años (2 plazas).

  • Cantabria: Animación Juvenil en Colindres (Social) del 16 al 30 de julio (1 plaza).

  • Cataluña: Trencant Barreres (Social) del 4 al 18 de agosto (1 plaza).

  • Castilla y León: Monasterio de Rioseco: ¡Vive Rioseco! (Festival) del 21 de julio al 4 de agosto (2 plazas).

  • Castilla La Mancha: Yacimiento Arqueológico de Guarrazar (Arqueología) del 21 de julio al 4 de agosto (1 plaza).

  • Galicia: Castro da Torre (Medioambiental) del 15 al 26 de julio (1 plaza).

  • Madrid: Compostaje en el Albergue Villa Castora (Medioambiental) del 3 al 17 de julio (2 plazas).

  • Melilla: Trabajo de Prospección Arqueológica en la Isla de Isabel II (Arqueología) del 12 al 30 de julio (1 plaza).

 

Estas son solo algunas de las oportunidades disponibles en las distintas Comunidades Autónomas para los jóvenes interesados en realizar voluntariado en diversas áreas. Las plazas son limitadas y se adjudicarán por orden de inscripción, por lo que se recomienda a los interesados realizar su solicitud lo antes posible.

 

Campo de Voluntariado "Conoce Ceuta"

 

Bajo el título "Conoce Ceuta", el Campo de Voluntariado Juvenil 2025 tiene como principal objetivo mostrar la riqueza cultural, social y turística de la ciudad, desmitificando estereotipos y difundiendo una visión moderna e intercultural de Ceuta. Los participantes actuarán como reporteros, elaborando materiales audiovisuales y de difusión que serán compartidos en distintos medios y entidades locales.

 

El programa se desarrollará en tres fases:

  1. Recogida de información y material audiovisual sobre la ciudad.

  2. Trabajo de laboratorio, donde se seleccionará y montará el contenido recopilado.

  3. Difusión del material, que continuará hasta el 31 de octubre de 2025.

 

Inscripciones y condiciones

 

Las inscripciones estarán abiertas del 2 de abril al 14 de mayo de 2025, y podrán realizarse en la Casa de la Juventud o a través del teléfono 900 713 298 / 956 518 844. En caso de quedar plazas vacantes, se abrirá un periodo de repesca a partir del 20 de mayo.

 

La cuota de participación es de 18 euros, que se abonarán una vez adjudicada la plaza. En caso de cancelación del programa, se procederá a la devolución del importe.

 

Alojamiento, manutención y actividades

 

Los voluntarios dispondrán de alojamiento y manutención cubiertos por la organización. También se ofrecerán actividades formativas y complementarias, entre ellas visitas al Parque Marítimo del Mediterráneo, piragüismo, rutas culturales y actividades multiaventura. Además, se celebrará una Cena Autonómica, en la que cada participante aportará productos típicos de su región.

 

Para formalizar la inscripción, se requerirá presentar DNI en vigor, cartilla de la Seguridad Social y, en caso de desear visitar Marruecos, pasaporte.

 

Con esta iniciativa, Ceuta busca potenciar el conocimiento de su patrimonio y fomentar el intercambio cultural entre jóvenes de distintas procedencias, contribuyendo a la promoción de la ciudad como destino de voluntariado y turismo responsable.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.