Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 13:21:03 horas

Redacción
Miércoles, 02 de Abril de 2025
Política

El Partido Popular acusa al INGESA de provocar el colapso sanitario en Ceuta y de no dotar al sistema de los recursos necesarios

Los populares denuncian la falta de especialistas, el cierre de unidades hospitalarias y la externalización de servicios en la ciudad

Con motivo de la visita a Ceuta de la directora del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), Isabel Muñoz, el Partido Popular ha criticado duramente la gestión sanitaria en la ciudad, exigiendo medidas urgentes para paliar una crisis que, según denuncian, ha sido agravada por la falta de recursos, la externalización de servicios y la ausencia de planificación.

 

 

Deficiencias en profesionales y especialidades médicas

 

El PP ha puesto el foco en la carencia de especialistas en la ciudad, señalando que Ceuta solo dispone de una neuróloga para toda la población. Además, han denunciado la escasez de recursos en especialidades como dermatología, oncología, digestivo o cardiología, y la ausencia de servicios esenciales como neurocirugía, cirugía vascular, hemodiálisis hospitalaria, UCI pediátrica, radioterapia o logopedia.

 

El Hospital Universitario de Ceuta tampoco cuenta con una planta oncológica y mantiene cerradas varias unidades, incluso en el área de Urgencias, a pesar de la creciente presión asistencial. La situación del 061 y del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) también ha sido objeto de críticas, ya que, según el PP, el INGESA no ha actualizado ni reforzado estos servicios. 

 

Inversiones tecnológicas sin aprovechamiento

 

El PP ha denunciado que el equipamiento médico de alta tecnología adquirido en los últimos años no se está utilizando por falta de personal cualificado. Ejemplos de ello son el robot quirúrgico Da Vinci, inactivo desde hace casi dos años, la resonancia magnética 3 Tesla, que carece de informes locales por la falta de radiólogos especializados, o la sala de hemodinámica, que permanece cerrada.

 

Externalización y derivaciones masivas

 

Según el Partido Popular, la gestión del INGESA ha derivado en una "privatización silenciosa", con la externalización de servicios como resonancias, hemodiálisis, radioterapia, logopedia e incluso el código ictus. Actualmente, se estima que el 40% de la atención sanitaria en Ceuta está externalizada.

 

Las derivaciones de pacientes a la península han aumentado sin control, incluso para consultas ordinarias, obligando a muchos pacientes a pernoctar en Cádiz. Además, los traslados urgentes en helicóptero se han duplicado, sin que se haya habilitado un servicio nocturno alternativo por barco y ambulancia, a pesar de las limitaciones de aterrizaje del helicóptero en Cádiz y Jerez.

 

La salud mental, una asignatura pendiente

 

El PP ha lamentado la falta de recursos en salud mental, destacando la inexistencia de una unidad infanto-juvenil, la escasez de psiquiatras y psicólogos clínicos y la ausencia de un centro de salud mental para estancias prolongadas. Actualmente, los pacientes son derivados a centros concertados en Málaga, lo que, según el partido, demuestra el "abandono absoluto" de esta área.

 

Atención Primaria al borde del colapso

 

La formación política también ha señalado que los tres centros de salud de la ciudad, junto con el SUAP y el consultorio de Benzú, están saturados, haciendo imprescindible la creación de un cuarto centro de salud. Asimismo, han criticado la burocracia excesiva que impide a los médicos de familia centrarse en la atención asistencial y en programas de prevención y salud.

 

Compromisos incumplidos del Gobierno

 

El PP ha recordado que en febrero de 2023 el Boletín Oficial del Estado (BOE) reconoció a Ceuta como un área de difícil cobertura médica y asignó al INGESA la responsabilidad de aplicar incentivos para atraer y retener profesionales sanitarios, algo que, según los populares, no se ha cumplido.

 

Además, han señalado que el propio Plan de Desarrollo Socioeconómico del Ministerio de Política Territorial resaltaba la importancia de una sanidad fuerte en Ceuta para garantizar su atractivo como territorio, algo que, según denuncian, "quedó en papel mojado".

 

Ceuta, la peor sanidad de España, según la UE

 

El PP ha respaldado sus críticas con datos oficiales que sitúan a Ceuta a la cola del sistema sanitario en España:

 

  • La Unión Europea califica la sanidad de Ceuta como la peor de España y una de las más deficientes de Europa.

  • Ceuta presenta la menor proporción de médicos y enfermeros por habitante del país.

  • La esperanza de vida en la ciudad es cuatro años inferior a la media nacional.

  • Los ratios de personal sanitario en Atención Primaria y hospitales están muy por debajo de la media nacional.

 

Exigencias del Partido Popular

 

Ante esta situación, el Partido Popular ha exigido al Gobierno de España la aplicación de medidas inmediatas para revertir la crisis sanitaria en Ceuta:

 

  1. Cumplimiento del BOE y declaración efectiva de Ceuta como zona de difícil cobertura médica.

  2. Un plan urgente de refuerzo de personal sanitario y especialidades clave.

  3. Aprovechamiento real del equipamiento adquirido, con la formación y contratación de personal necesario.

  4. Reducción de la externalización de servicios para fortalecer la sanidad pública local.

  5. Un plan específico para la salud mental, con centros y recursos propios.

  6. Mayor transparencia en la gestión sanitaria, evitando la manipulación de cifras y el cierre de agendas para ocultar la saturación.

 

El Partido Popular ha advertido que seguirá denunciando la situación sanitaria de Ceuta hasta que el Gobierno central adopte las medidas necesarias para garantizar una atención sanitaria digna a los ceutíes.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.