Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 14:11:39 horas

Redacción
Martes, 01 de Abril de 2025
Seguridad

Detectan interferencias en las comunicaciones marítimas del puerto de Ceuta

Pescadores marroquíes utilizan frecuencias portuarias para sus comunicaciones privadas, obstucalizando el tráfico marítimo y generando preocupación en las autoridades

La seguridad del tráfico marítimo en el puerto de Ceuta se encuestra en riesgo debido a la localización de interferencias de pescadores marroquíes en el canal 11 de radio, utilizado para las comunicaciones portuarias. Esta situación ha generado malestar entre los trabajadores del puerto y ha motivado la apertura de una investigación por parte de la Guardia Civil.

 

Según fuentes consultadas, los pescadores marroquíes emplean el canal 11 para sus conversaciones privadas mientras faenan la zona, obstaculizando las comunicaciones entre el puerto y los buques de navegación. Expertos en Derecho del Mar advierten que esta práctica está "prohibida por la legislación marítima y sujeta a sanciones", ya que puede poner en peligro la seguridad de la navegación.

 

La presencia de embarcaciones marroquíes dentro del puerto ceutí no es un hecho aislado. A pesar de los constantes requerimientos de la Guardia Civil para que abandonen la zona, los pescadores regresan de manera reiterada, intesificando la presión sobre las aguas españolas en los últimos meses. Esta situación se agrava con la utilización indebida de las frecuencias de comunicación.

 

El canal 11 es clave para la seguridad marítima, ya que permite a las autoridades portuarias coordinar el tráfico de embarcaciones. "Por este canal se dan instrucciones como 'aléjese de esta zona que va a entrar un petrolero'", explican fuentes especializadas. Sin embargo, la intrusión de los pescadores marroquíes en esta frecuencia obliga a los operadores a interrumpir repetidamente la transmisión para intentar liberar la señal.

 

Fuentes del puerto denuncian la "pasividad de Marruecos" ante estas infracciones reiteradas. "Los trabajadores están cansados porque todas las noches sucede lo mismo", afirman. A pesar de las denuncias, la situación persiste y supone un riesgo creciente para la seguridad portuaria.

 

En paralelo a estos hechos, la Guardia Civil ha descubierto recientemente un túnel que conectar Marruecos con territorio español, intensificando la preocupación sobre posibles actividades ilegales en la frontera. Aunque el túnel ha sido sellado en el lado marroquí, las autoridades españolas han solicitado cooperación para esclarecer su origen y finalidad.

 

Ante esta situación, la Guardia Civil ha iniciado una investigación para determinar el alcance de las interferencias en las comuicaciones portuarias y evaluar su impacto en la seguridad de la navegación. Mientras tanto, los trabajadores del puerto continúan enfrentando este problema sin una solución definitiva a la vista.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.