Política
El PP doblará su apuesta por la simplificación porque “desburocratizar es rebajar impuestos”
La consejera del Gobierno de Ceuta, Kissy Chandiramani ha participado hoy en la Mesa de Fiscalidad, Empleo y Autónomos

La XXVII Interparlamentaria del Partido Popular celebrada en Sevillae ha reafirmado la estrategia de los populares que apuestan por una fiscalidad reducida, simplificación normativa, la defensa de los autónomos y la lucha contra la fragmentación regulatoria y la asfixia fiscal
El PP se centra en la reducción de impuestos como medio para fomentar la confianza, el crecimiento económico, la creación de empleo y la ayuda a las familias y los autónomos, según han señalado los ponentes de la mesa “Fiscalidad, Empleo y Autónomos”, coordinada por el vicesecretario de Economía, Juan Bravo, y moderada por la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de Andalucía, Carolina España
En esa mesa han participado, José Vicente Marí, portavoz adjunto del GPP; Rocío Dívar, senadora por Zaragoza; Fernando Navarrete, eurodiputado; Toni Martín, portavoz del GPP en el Parlamento de Andalucía; Fernando Ledesma, portavoz parlamentario autonómico por Aragón; Fernando Enseñat, parlamentario autonómico por Canarias; Kissy Chandiramani, portavoz parlamentaria en Ceuta; y Andrés Ruiz, parlamentario autonómico por Asturias; han trasladado la necesidad de “desburocratizar y simplificar la economía porque equivale a bajar impuestos”
Aseguran que hay que salir del intervencionismo paralizante para crecer y afirman que los costes de la hiperregulación afectan a un 36% de la economía mientras que el lastre excesivo normativo afecta a casi 2 millones de empresas y a 10 millones de trabajadores
Apuestan por eliminar tres normas por cada una que se apruebe, por aprobar un decreto anual de simplificación para agilizar trámites y procesos; adoptar el silencio positivo y promover las declaraciones responsables para facilitar el inicio de las actividades empresariales en todos aquellos gobiernos que todavía no lo hayan establecido
El PP defiende la creación de oficinas aceleradoras de proyectos estratégicos y el reconocimiento mutuo de permisos y certificaciones entre administraciones para garantizar la unidad de mercado
Han subrayado que “ante un Gobierno que lo interviene y regula todo, que asfixia a las empresas y a los españoles; el PP ofrece el Gobierno preparado, previsible y de libertad de Alberto Núñez Feijóo”
Además, han recordado que en España “el infierno fiscal del PSOE destruye nuestra competitividad y empobrece a los españoles” y explican que la subida media de los precios desde el 2018 es de un 20% y la cesta de la compra se ha incrementado más de un 35%. También muestran su preocupación por la caída del poder adquisitivo de los ciudadanos y los índices de pobreza
Desde el 2018 -han expresado-, el Gobierno ha recaudado hasta 140.000 millones de euros más, al cierre de 2023, la mayor parte correspondiente al IRPF y, pese a ello, Sánchez ha sometido a un infierno fiscal a los ciudadanos con una subida de 97 impuestos y cotizaciones “para engordar una estructura administrativa de asesores y la deuda pública”
Han asegurado que es posible tener una fiscalidad competitiva y ofrecer unos servicios públicos de calidad y que las rebajas fiscales y la eficiencia en el gasto incrementan la recaudación, ensanchando las bases imponibles por la generación de riqueza y empleo
Destacado igualmente el Plan Integral para autónomos anunciado por Feijóo que incluye una reducción intensa de la burocracia, medidas fiscales de alivio en el pago de impuestos y de cuotas, o garantía real de segunda oportunidad
Por otra parte han asegurado que España y la UE deben reaccionar para no quedarse atrás ante la pérdida de productividad y competitividad, defienden el libre mercado y apuestan por culminar el mercado único y avanzar en el mercado de capitales para crear un mercado más grande que permita que una idea innovadora crezca, escale y compita. “Hay que mejorar tres aspectos clave de la economía europea: la innovación; la energía abundante, barata y segura; y la simplificación normativa”, añaden
La apuesta popular es por un entorno fiscal estable y competitivo que incentive la innovación, evite la carga impositiva y burocrática que asfixia a la sociedad; una política energética que garantice costes asumibles y la reducción de la fragmentación regulatoria, para lo que apuntan al modelo a seguir de algunas CCAA con el reconocimiento mutuo de permisos
Y han Remarcado para finalizar que “el turismo es fundamental para la economía española, por lo que hay que protegerlo y afrontar las reformas y retos que necesita el sector en el corto plazo”
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113