Sanidad
Los Colegios de Médicos de Ceuta y Melilla llevarán su crisis sanitaria al Parlamento Europeo

El encuentro en Madrid entre los presidente de los colegios de Ceuta y Melilla con el director del departamento internacional de la Organización Médica colegial ha servido para preparar la intervención que realizarán el próximo 8 de abril ante la PETI del Parlamento Europeo, donde expondrán la alarmante crisis sanitaria y las precarias condiciones laborales de los médicos en Ceuta y Melilla, entre otras cuestiones
El Colegio de Médicos de Ceuta (COMCE) informa que, en el día de hoy, el presidente del COMCE, Enrique Roviralta y el presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho Miñano, han mantenido una reunión en Madrid con Jaime Medrano, director del Departamento de Internacional de la Organización Médica Colegial de España. Este encuentro ha servido para coordinar la intervención que se llevará a cabo el próximo 8 de abril ante la Comisión de Peticiones (PETI) del Parlamento Europeo, donde se expondrá la alarmante crisis que afecta a las condiciones laborales de los médicos en ambas ciudades autónomas.
Durante la reunión, se ha trasladado la preocupación por la falta de especialistas en la sanidad pública de Ceuta y Melilla. A pesar de haber sido declaradas áreas de difícil cobertura médica hace más de dos años en el Boletín Oficial del Estado (BOE), no se han implementado soluciones eficaces, lo que ha derivado en una merma en la calidad de la asistencia sanitaria a los ciudadanos.
Otro de los puntos clave expuestos ha sido la sobrecarga laboral que padecen los médicos en ambas ciudades. Actualmente, los profesionales sanitarios de Ceuta y Melilla trabajan muchas más horas de las estipuladas, una situación insostenible que genera agotamiento y dificulta el mantenimiento de un sistema sanitario eficiente. A esto se suma la imposibilidad de atraer y retener nuevos médicos, agravada por las restricciones económicas que penalizan a aquellos que desean compatibilizar su labor en la sanidad pública con la privada, a diferencia de lo que ocurre en otras ciudades de España.
La comparecencia del próximo 8 de abril en el Parlamento Europeo responde a una solicitud presentada en 2023 y reactivada tras las elecciones de la Unión Europea en 2024. Desde los Colegios de Médicos de Ceuta y Melilla, se espera que los eurodiputados tomen en cuenta esta grave problemática y promuevan medidas que mejoren las condiciones laborales de los sanitarios, garantizando así una atención médica digna para los ciudadanos de ambas ciudades.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21