Empresas
La Desconexión Digital Obligatoria para todas las empresas: un nuevo Derecho para los Empleados y una nueva Oportunidad para las Empresas

La desconexión digital ya es un derecho laboral en España y su aplicación no solo protege a los empleados, sino que también beneficia enormemente a las empresas. Desde principios de 2025, la Ley de Desconexión Digital, recogida en el artículo 88 de la Ley Orgánica 3/2018, obliga a todas las empresas a garantizar que sus trabajadores puedan descansar sin interrupciones laborales fuera de su jornada.
El cumplimiento de esta legislación no solo evita sanciones económicas, sino que también se ha demostrado que mejora la productividad, reduce las bajas médicas por estrés y ansiedad, y ayuda a retener el talento.
¿Cómo protege la ley a los trabajadores?
La normativa establece medidas concretas para mejorar el bienestar de los empleados, como:
✔12 horas de descanso mínimo entre el final de una jornada y el inicio de la siguiente.
✔Pausas obligatorias en función de la jornada laboral:
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113