Sanidad
Veterinarios en Ceuta se movilizan contra la nueva ley de medicamentos: "¡Basta ya, Ministro Planas!
Este miércoles 26 de marzo se ha realizado una concentración masiva en todas las delegaciones y subdelegaciones del país para exigir una legislación justa y acorde con la realidad profesional

Hoy, 26 de marzo, los veterinarios de Ceuta han protagonizado una concentración frente a la Delegacion del Gobierno, uniéndose al movimiento nacional de su profesión para defender la salud animal, la salud pública y la dignidad de su labor. Bajo el lema: "¡Basta ya, Ministro Planas! ¡Déjanos trabajar!", los veterinarios ceutíes han expresado su rechazo a la vigente ley de medicamentos, que consideran inadecuada y perjudicial tanto para su trabajo como para el binestar de los animales.
La manifestación se enmarca en un contexto de descontento con la normativa del Ministerio de Agricultura, que los veterinarios califican de "desproporcionales e incompatibles con las necesidades reales del sector". A pesar de las declaraciones del Ministro Luis Planas en el Senado sobre su apoyo a los veterinarios, los profesionales de Ceuta aseguran que las políticas del ministerio ignoran sus demandas y no tienen en cuenta las particularidades de su labor. "El ministro dice que tenemos 'libertad de prescripción', pero eso es falso", afirman, destacando que la ley actual limita su capacidad de actuación y no refleja la realidad de su trabajo diario.
Los veterinarios de Ceuta también denuncian que el sistema de preinscripción vigente es rígido e inflexible, lo que dificulta ofrecer tratamientos adecuados a cada especie animal, un problema especialmente grave en el contexto de los avances científicos y médicos. Además, critican la imposibilidad de acceder directamente a los medicamentos necesarios, lo que obliga a los propietarios de animales a recurrir a las farmacias, con el riesgo de no encontrar los fármacos adecuados o de recibir sustituciones inapropiadas.
En el manifiesto, leído durante esta concentración, los veterinarios de Ceuta han reiterado su exigencia de modificar el Real Decreto 666/2023, que consideran obsoleto y contrapruducente. También han reclamado la eliminación de la carga burocrática innecesaria que impone la plataforma PRESVET, la cual no tiene beneficios demostrados en el control de las resistencias antimicrobianas y que solo dificulta a los profesionales. Asimismo, han solicitado que se reduzca el IVA en los servicios veterinarios, una medida que, según ellos, perjudica especialmente a los propietarios más vulnerables.
Este manifiesto concluye con un firme llamamiento al Gobierno para que escuche a los profesionales del sector y ajuste la legislación a las necesidades reales del ámbito veterinario, permitiendo que puedan seguir trabajando con criterios científicos y garantizando el binestar animal y la salud pública. "No falte a la verdad, ministro, siéntese con nosotros, dé la cara", han expresado, reafirmando su compromiso con la salud animal y la lucha contra las antibioresistencias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21