Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 17:49:34 horas

Redacción
Lunes, 29 de Julio de 2019
Política / Asamblea

El PSOE afirma que "no hay pacto de Gobierno" con el PP y le critica por las "claúsulas abusivas" de los gerentes de sociedades

La formación ha defendido los acuerdos "puntuales" en la Mesa de la Asamblea, los controladores y el gerente de RTVCE

El partido socialista insiste y reitera en "la ausencia de un pacto de gobierno con el partido popular pese al constante ejercicio de desprestigio e interés ejercido por parte de ciertos partidos de la oposición para que produzca dicha situación", explica el partido en un comunicado. "Desde el inicio de la legislatura esta formación comunicó que no produciría ningún pacto de investidura ni de legislatura, y se mantiene con firmeza y contundencia al respecto ya que, como afirma el portavoz del grupo parlamentario, Manuel Hernández, "No compartimos programas políticos y el simple planteamiento es un disparate, ya que cualquier tipo de pacto nos hubiese perjudicado".

 

No obstante, se puso de manifiesto la posibilidad de llegar a acuerdos puntuales -recuerdan-, "siempre y cuando se acogieran a medidas de calado del programa electoral con el que se concurrió a las elecciones autonómicas y que fuesen de vital importancia para el interés general de la ciudadanía"

 

En defensa de sus acuerdos de la Mesa, controladores y gerente de RTVCE

"Tal ha sido el caso de la propuesta presentada al Gobierno para que el partido socialista ostentase la vicepresidencia primera, la posibilidad de aplicar el voto ponderado en la elección de las presidencias de las Comisiones Informativas, o en contar con mayor participación en el control del trabajo que se realiza en las barriadas, ya que estas se articulan como uno de los principales pilares dentro de su programa electoral. En este sentido, se le propuso al Ejecutivo la posibilidad de que el PSOE fiscalizase esta labor a través de varios controladores, y de la que se ha obtenido una respuesta favorable con un total de cinco personas", explica en la note pública.

 

"La elección del gerente de la sociedad municipal RTVCE es fruto también de los acuerdos mencionados. El grupo socialista destacó la necesidad de ofrecer a la ciudadanía una televisión pública más plural que recogiese la diversidad de opiniones. Por ello, se sugirió que el cargo lo ostentase una figura neutral con recorrido en los medios, que fuese un profesional conocido por ambos grupos y que tuviese su mutua credibilidad. Una propuesta que, nuevamente, obtuvo el visto bueno del Gobierno", defiende.

 

Partido de oposición

Hernández recuerda que el PSOE es el principal partido de la oposición, "ya que fue la lista más votada después del partido del Gobierno, del que se encuentra a tan solo dos escaños", y que no obstaculizará cuestiones de interés general y necesarias para la ciudadanía, "siempre que se encuentren en la línea de nuestro ideario político y programa electoral". Además, destaca, que la fuerza y respaldo obtenido en los últimos comicios le amparan para exigir al Ejecutivo cuestiones y medidas que le eran imposibles en la pasada legislatura.

 

"El PSOE de Ceuta tiene muy claro que su objetivo de legislatura se enmarca en sacar adelante el mayor número de medidas contempladas en su programa electoral. Un hecho, por tanto, que se aleja de cualquier pacto con el actual gobierno", remata el comunicado.

 

Cláusulas abusivas en indemnizaciones de los gerentes

Por su parte, el partido socialista muestra su completo "desacato respecto a las cláusulas abusivas  que rigen los contratos de las gerencias de las Sociedades Municipales y manifiesta que luchará para acabar con ello. Así, adoptará todos los mecanismos políticos, jurídicos y legales que procedan en aras de preservar y proteger el dinero público", ha dicho la formación en una nota complementaria.

 

"Estas cláusulas de indemnización -explican- que reciben los gerentes que cesan de su cargo, como ha recordado FeSP-UGT en un comunicado, se encontraban supuestamente suprimidas. Sin embargo, un reciente cese ha puesto en evidencia que el gobierno del señor Vivas todavía no ha revocado esta vergonzosa situación".

 

"Estas cláusulas comprenden cuantiosas sumas monetarias que se elevan a miles de euros. Un dinero que, cabe recordar, procede de todos los ceutíes y se debería invertir en cuestiones de interés para la ciudadanía", ha defendido.

 

 

 

 

.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.