Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 18:21:12 horas

Redacción
Martes, 25 de Marzo de 2025
Medio Ambiente

ESenREDCeuta refuerza la renaturalización de espacios escolares con aires malagueños

Se ha recibido una donación de 45 plantones de encina desde Casares para plantar en los distintos centros escolares de Ceuta

 ESenREDCeuta tiene el honor de recibir una donación anónima procedente del pueblo Malagueño de Casares. Se trata de 45 encinas para la renaturalización de los centros educativos de la Ciudad Autónoma de Ceuta. 

 

 

 

Y es que la naturaleza no entiende de fronteras, más si cabe cuando compartimos ecosistemas, biodiversidad y sobre todo una naturaleza autóctona que durante siglos ha soportado y aguantado adversidades de toda índole. 

 

Desde ESenREDCeuta quieren expresar su más profundo agradecimiento a la persona anónima residente en la provincia de Málaga que, con gran generosidad, ha donado 45 plantones de encina (Quercus Ilex Bellota) para la renaturalización de los centros educativos de nuestra ciudad. 

 

Esta valiosa aportación supone un gran impulso a la iniciativa, ya que si en un principio se planteaba que cada centro educativo contara con al menos un árbol, ahora este número podrá verse incrementado significativamente, beneficiando a más espacios y promoviendo una conexión aún mayor con la naturaleza entre nuestro alumnado. Como bien señala Juan Carlos Navarro, coordinador de ESenREDCeuta, "este gesto amplía exponencialmente el impacto de nuestro proyecto". 

 

 

Juan Carlos, ya es un orgullo la manera en la que la haces partícipe de esta hazaña. 

Esto es un grano de arena en relación a la dedicación que pones, esta persona está feliz de poder ayudar y no iba a dejar que algo TAN GRANDE se demorase. Es una pequeña piedra de ese camino que aún queda por construir…”  Persona anónima. 

 

 

Además, esta donación se une a otra gran iniciativa, “Doce meses, doce árboles”, promovida por Navarro y liderada por una ceutí adoptiva comprometida con el medioambiente, que está contribuyendo a la renaturalización de nuestros coles mes a mes. Estos ejemplos de solidaridad y compromiso ecológico no solo fortalecen nuestro entorno, sino que también envían un mensaje claro: las fronteras geográficas no son un límite cuando se trata de cuidar el planeta

 

Los centros educativos de Ceuta, en muchos casos, han estado tradicionalmente alejados de la naturaleza, con patios dominados por el cemento y la falta de vegetación. Esta realidad limita el contacto de los niños y jóvenes con el entorno natural, reduciendo las oportunidades de aprendizaje experiencial y de concienciación ambiental. Con la llegada de estos nuevos árboles, se amplía la posibilidad de transformar estos espacios en entornos más verdes y saludables, fomentando la biodiversidad, reduciendo el impacto del calor urbano y proporcionando a los estudiantes un lugar donde desarrollar su educación en contacto con el medioambiente. 

 

La incorporación de vegetación en los centros educativos no solo mejora el paisaje, sino que también influye directamente en el bienestar del alumnado. Numerosos estudios han demostrado que los espacios verdes en los colegios favorecen la concentración, disminuyen el estrés y fomentan valores como el respeto y la responsabilidad hacia el entorno. Además, la presencia de árboles y plantas impulsa un aprendizaje más dinámico y práctico, integrando asignaturas como ciencias naturales, educación ambiental y sostenibilidad en el día a día de los estudiantes. 

 

Quieren destacar, ante la ciudadanía de Ceuta, cómo personas de fuera de nuestra ciudad están apostando activamente por propuestas medioambientales locales. "Esto nos motiva a seguir trabajando por una Ceuta más verde y sostenible, confiando en que cada acción, por pequeña que parezca, suma en la lucha contra el cambio climático y la conservación de la biodiversidad". 

 

"A nuestra persona donante anónima, nuestro más sincero agradecimiento. Su gesto es un ejemplo inspirador de que juntos, sin importar de dónde vengamos, podemos hacer la diferencia", concluye Juan Carlos Navarro. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.