Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 09:54:52 horas

Redacción
Lunes, 24 de Marzo de 2025
Igualdad

AUGC Ceuta presenta un informe sobre la situación de la mujer en la Guardia Civil

La asociación destaca la baja representación femenina en el cuerpo y solicita medidas para garantizar la igualdad y proteger contra el acoso sexual

El Secretario General Provincial de la Asociación Unificada de Guardia Civiles (AUGC) en Ceuta, Rachid Sbihi, se reunió el pasado viernes 21 de marzo con la Consejera de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Nabila Benzina Pavón, y con la Directora General de Igualdad y Centro Asesor de la Mujer, Malika Al-lal Haddu. Durante el encuentro, Sbihi entregó un informe eleborado por AUGC que expone la situación actual de la mujer en la Guardia Civil.

En el informe, AUGC subraya que, aunque el acceso de las mujeres a la Guardia Civil fue reconocido mediante un Real Decreto en 1988, aún queda mucho por avanzar. En la actualidad, las mujeres representan solo un 9,57% del total de efectivos de la Guardia Civil, un porcentaje bajo comparado con otros cuerpos policiales y el Ejército en España, como los Mossos d’Esquadra (21%), la Policía Nacional (16,89%), la Ertzaintza (16%) y las Fuerzas Armadas (12,9%).

En la Comandancia de la Guardia Civil de Ceuta, las mujeres representan apenas un 4% de la plantilla, una cifra que evidencia la necesidad de mejorar la igualdad de género dentro del cuerpo. El documento también aborda diversos puntos importantes, entre ellos:

  • La situación de la mujer en la Guardia Civil.
  • Las actuaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil.
  • Los protocolos de acoso y de actuación ante situaciones de violencia sobre la mujer que afecten a personal de la Guardia Civil.
  • Las diferencias en los protocolos de acoso sexual o por razón de sexo entre la Guardia Civil y la Administración General del Estado.
  • La resolución del 22 de diciembre de 2023 que modifica el protocolo de actuación frente al acoso sexual, el acoso por razón de sexo y el acoso laboral en la Guardia Civil.
  • La propuesta de AUGC para mejorar la situación.

Tanto la consejera como la directora general expresaron su sorpresa ante el contenido del informe y se comprometieron a trasladar la preocupación a la Ministra de Igualdad mediante una carta. Además, la consejería manifestó su intención de abordar este tema en la próxima conferencia sectorial con la ministra de Igualdad, Ana Redondo García.

Desde AUGC, se agradeció la disposicion de las autoridades y su interés por buscar soluciones y avances en políticas que fomenten la igualdad de género y protejan a las mujeres contra el acoso sexual.

AUGC es la asociación profesional más representativa dentro de la Guardia Civil, con presencia en todo el territorio español y en cada una de sus unidades y especialidades. Desde su fundación como sindicato clandestino, ha liderado el movimiento asociativo dentro del cuerpo y ha sido galardonada con el Premio Nacional de Derechos Humanos en 2010 por su lucha por la democratización de la institución.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.