Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 11:59:40 horas

Redacción
Lunes, 24 de Marzo de 2025
Educación

Ceuta sigue sin representación real en el Consejo Escolar del Estado

El MEFP anuncia una supuesta representación para Ceuta, pero la falta de cambios normativos mantiene la exclusión de la ciudad

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFP) ha anunciado recientemente que Ceuta y Melilla contarán con representación en el Consejo Escolar del Estado. Sin embargo, lejos de ser un verdadero avance, el anuncio es considerado una "nueva humillación" por parte de la Federación de Enseñanza de CCOO de Ceuta, que denuncia la falta de cambios normativos reales que permitan una equiparación con el resto de territorios españoles.

 

Actualmente, el Consejo Escolar del Estado está compuesto, entre otros representantes, por los presidentes de los Consejos Escolares de las Comunidades Autónomas. Ceuta carece de un Consejo Escolar propio, lo que la deja fuera de este órgano de consulta y participación. La solución aportada por el MEFP no pasa por la creación de dicho consejo, sino por el nombramiento de los presidentes de los Foros de Ceuta y Melilla entre los doce "expertos de reconocido prestigio en pedagogía y didáctica" designados por el Ministerio.

 

Desde la Federación de Enseñanza de CCOO de Ceuta se considera esta medida un intento de maquillar la exclusión de Ceuta, presentándola como un avance cuando, en realidad, no modifica la discriminación institucional que sufre la ciudad. "Para que Ceuta esté representada en el Consejo Escolar del Estado, bastaría con crear el Consejo Escolar de Ceuta. Automáticamente formaríamos parte del órgano estatal por aplicación de la ley", afirman desde la Federación.

 

El problema de fondo radica en la falta de competencias educativas de Ceuta y Melilla, lo que las coloca en una situación de precariedad administrativa y política en comparación con las comunidades autónomas. Esta situación, que se arrastra desde hace más de tres décadas, atenta contra el principio de igualdad recogido en la Constitución española.

 

La respuesta del MEFP es vista como una nueva estrategia para evitar afrontar el problema de raíz. "Nos quieren hacer creer que Ceuta funciona como una región más, pero es una mentira colosal. Nos humillan y discriminan impunemente", critican desde la Federación de Enseñanza de CCOO de Ceuta, que lamenta la falta de voluntad política para solucionar la desigualdad.

 

El malestar entre los docentes y la ciudadanía en general es evidente. Aunque la representación de Ceuta en el Consejo Escolar del Estado es una demanda histórica, la medida anunciada por el MEFP se percibe como una solución simbólica que no responde a las necesidades reales del sistema educativo ceutí. "Quizá no tengamos la fuerza suficiente para combatir esta injusticia, pero que sepan que no nos engañan. No somos tontos", concluyen desde CCOO.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.