Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 14:19:51 horas

Redacción
Sábado, 22 de Marzo de 2025
Seguridad y Defensa

Carlos Echeverría: el experto en seguridad que alerta sobre la estrategia de Marruecos

El director del Observatorio de Ceuta y Melilla analiza los desafíos geopolíticos y la importancia de fortalecer la presencia de España en los territorios autónomos del norte de África

Carlos Echeverría, director del Observatorio de Ceuta y Melilla, es uno de los principales expertos en seguridad y defensa en España, con una extensa trayectoria académica y profesional. Profesor en la UNED desde el año 2000 y especialista en terrorismo yihadista, Echeverría ha sido también subdirector del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado entre 2018 y 2022. Su labor en el análisis de la seguridad regional, el islamismo y las dinámicas geopolíticas de África y el Medio Oriente lo han consolidado como un referente en su campo. En 2024, fue galardonado con la Medalla de Oro de Melilla por su contribución al estudio y la seguridad de la región.

 

El Observatorio de Ceuta y Melilla: un espacio académico y divulgativo esencial

 

En 2020, Echeverría impulsó la creación del Observatorio de Ceuta y Melilla dentro del Instituto de Seguridad y Cultura, con el objetivo de llenar el vacío informativo y académico sobre estos dos territorios españoles. El Observatorio busca ofrecer tanto un enfoque académico como divulgativo, elaborando informes y promoviendo actividades para sensibilizar sobre los desafíos que enfrentan estas ciudades autónomas y su relación con España, Marruecos y la Unión Europea (UE). Según Echeverría, la existencia de esta institución era una necesidad reconocida desde hace años.

 

La situación de Ceuta y Melilla: un compromiso por fortalecer su presencia

 

En una entrevista publicada por El Debate, Echeverría considera que, aunque no se puede afirmar que Ceuta y Melilla estén “olvidadas”, estos territorios no reciben la atención estratégica que merecen. Critica la falta de un mensaje claro y firme del Gobierno central y defiende la necesidad de una mayor proyección de Ceuta y Melilla en la UE, dada su condición de frontera exterior comunitaria. Echeverría también destaca la falta de una política coherente que vaya más allá de respuestas a crisis específicas, como la que se vivió en mayo de 2021.

 

Marruecos y las estrategias híbridas: un reto para España

 

La política exterior de Marruecos es otro de los puntos clave en los que Echeverría ha centrado su análisis. El experto destaca cómo el país vecino ha fortalecido su aparato de seguridad y ha avanzado en su ambición geopolítica, lo que afecta a España, Argelia y el Sáhara Occidental. Marruecos ha aprovechado también la coyuntura internacional, como la guerra en Ucrania, para reforzar su posición en la región, manteniendo alianzas clave con potencias como Estados Unidos e Israel. A través de estrategias híbridas, Marruecos busca debilitar la posición española sin recurrir a agresiones directas, como quedó patente en la crisis migratoria de Ceuta en 2021.

 

Ceuta y Melilla: ¿Defendidas por la OTAN?

 

Otro tema relevante abordado por Echeverría es la relación de Ceuta y Melilla con la OTAN. El tratado vigente establece que la organización no está obligada a defender estos territorios en caso de ataque, lo que pone de relieve la importancia de que España refuerce su capacidad de disuasión antes de depender de aliados. Según Echeverría, el debate sobre la defensa de estos territorios por parte de la OTAN beneficia los intereses de Marruecos al generar incertidumbre.

 

La historia de Melilla: un factor clave en la disputa geopolítica

 

El experto también se refiere a la historia de Melilla, que considera poco conocida en España. Echeverría advierte que este desconocimiento facilita los intentos de Marruecos por reescribirla a su favor. En este contexto, aboga por la conmemoración del 250 aniversario del levantamiento del sitio de Melilla y lamenta que España no celebre el desembarco de Alhucemas por razones diplomáticas. Para él, España debe asumir su historia con madurez y sin ceder ante presiones externas.

 

Conclusión: reforzar el compromiso con Ceuta y Melilla

 

Carlos Echeverría concluye que es fundamental que España refuerce su compromiso político, militar y divulgativo con Ceuta y Melilla, especialmente ante las crecientes presiones de Marruecos. El experto subraya que, para garantizar la soberanía y seguridad de estos territorios, es crucial mantener una postura firme y proactiva, que no dependa únicamente de las alianzas internacionales.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.