Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 13:21:03 horas

Redacción
Sábado, 22 de Marzo de 2025
Inmigración

Marruecos encabezó en 2024 la presencia de sus nacionales en el CETI con 1.100 residentes

Los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones señalan que el 52% fueron albergados marroquíes

La presión migratoria sobre Ceuta que ejerce Marruecos es una evidencia con los datos y cifras que se manejan y que en 2024 volvió a evidenciar este hecho. Si en relación a los llamados MENA (Menores Extranjeros No Acompañados) marroquies que llegaron a la ciudad -según los datos oficiales disponibles- fue de 994 acogidos y tutelados por el Gobierno local, lo que representa un récord histórico, con un aumento significativo respecto a años anteriores, en relacion a la poblacion adulta el número de llegados ilegalmente a España, a través de los límites costeros-terrestres a lo largo del pasado año, no se queda atrás.

 

Atendiendo a los datos obtenidos por fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, competente en la gestion del CETI (Centro Temporal de Inmigrantes) en Ceuta, la presencia marroquí copó el primer nivel del porcentaje de los albergados con un total de 1.100 a lo largo de todo el año, lo que supone el 52% de los residentes que se alojaron en las instalaciones.

 

En 2024, según estos datos, en el CETI de Ceuta se albergaron a un total cercano a los 2.140 inmigrantes, siendo la marroquí la nacionalidad más numerosa con 1.100, más del doble que la segunda con mayor presencia, la argelina, con unos 500 residentes a lo largo del año.

 

 

Capacidad

El CETI de Ceuta dispone de un nivel de albergue en máxima ocupación de 512 plazas. Las constantes salidas de inmigrantes hacia la península para adelgazar cifras superiores a su capacidad ha venido manteniendo con regularidad cifras sostenibles pese a padecer momentos de picos serios.

 

En la actualidad, los residentes en el Centro de Estancia Temporal alcanzan un número que no supera los 410 residentes. Entre este actual número de albergados, los nacionales marroquíes siguen siendo población destacada.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.