Tecnología
Empresas y autónomos frente al reto de la protección de datos
La seguridad digital y el cumplimiento normativo, claves para evitar sanciones y fortalecer la confianza empresarial

La protección de datos es un pilar fundamental en la gestión empresarial y la confianza de los clientes. Así se ha puesto de manifiesto en el desayuno tecnológico celebrado este 18 de marzo en el restaurante Ítaca del hotel Oh N!Ce Ulises, donde se ha analizado la normativa vigente y los retos a los que se enfrentan las empresas en este ámbito.
Karim Bulaix, presidente de la Cámara de Coercio, ha inagurado el evento destacando la necesidad de cocienciar a las empresas sobre la protección de datos no solo como una obligación legal, sino como un factor determinante para su reputación. "España es el país con más sanciones impuestas por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Hasta la fecha, estas multas han superado los 87 millones de euros", ha advertido.
Bulaic también ha resaltado que el 66% de los sancionados en el último año han sido autónomos o pequeñas y medianas empresas (pymes), siendo los sectores más afcetados la hostelería, el comercio y el transporte. Asimismo, ha expuesto ejemplos concretos, como la multa de 200.000 euros impuesta a una empresa de paquetería por no eliminar información de su base de datos, o sanciones en comunidades de vecinos por la divulgación de información sensible en grupos de mensajería.
Marco normativo y obligaciones empresariales
El evento ha contado con la intervención de Salvador Zotano, delegado de protección de datos en la AEPD y asesor de más de 20 colegios profesionales y 9.600 comunidades de vecinos en toda España. Su ponencia ha ofrecido un contexto general sobre la normativa de protección de datos, abarcando el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Uión Europea y las leyes nacionales aplicables.
Zotano ha subrayado cuatro ideas esenciales en materia de protección de datos:
- Obligatoriedad para todas las entidades: Tanto organismoz públicos como privados, autónomos u sociedades mercantiles están obligados a implementar y actualizar constantemente sus medidas de protección de datos.
- No es solo una exigencia legal: Más allá del cumplimiento normativo, garantizar la seguridad de la información supone un valor aadido que genera confianza entre clientes y colaboradores.
- Ciberseguridad como garantía de protección: La protección de datos debe ir de la mano con estrategias de ciberseguridad que minimicen riesgos ante posibles ataques o brechas de información.
- El prestigio empresarial en juego: Apostar por la protección de datos no solo evita sanciones, sino que también refuerza la imagen y credibilidad de cualquier entidad.
"El objetivo no es únicamente cumplir con la normativa, sino dotar a las empresas de un plus de calidad que les permita proteger la información de sus clientes y operar con tranquilidad en un entorno digital cada vez más exigente", ha explicado Zotano. Durante este evento se ha recalcado también la importancia de la figura del delegado de Protección de Datos para las empresas, ya que ejerce de "cortafuegos" entre las empresas y la AEPD, ayudando a evitar sanciones por el incumplimiento de la normativa.
Las multas de la administración pueden poner en reiesgo la viabilidad de una empresa, debido a que suelen ser cuantías muy altas. Por este motivo, Zontano ha indicado que lo más importante para las empresas "es ser transparentes", ha concluído.
Un reto para empresas y autónomos
Los asistentes al evento han podido compartir sus inquietudes y resolver dudas sobre la aplicación de la normativa en sus negocios. Desde la Cámara de Comercio se ha reiterado el compromiso de seguir promoviendo encuentros de este tipo para sensibilizar y formar a las empresas en materia de protección de datos.
La digitalizació y el uso masivo de las tecnologías en la gestión empresarial hacen que la protección de datos sea un aspecto prioritario. La seguridad de la información no solo resguarda la privacidad de los clientes, sino que también protege la sostenibilidad y credibilidad de las empresas en un mercado cada vez más competitivo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21