Migración
Gaitán destaca la grave situación de Ceuta ante la presión migratoria y los menores extranjeros no acompañados
El consejero de Presidencia y Gobernación alerta sobre la sobreocupación de recursos y los riesgos financieros derivados de la crisis migratoria en la ciudad

El consejero de Presidencia y Gobernación de Ceuta, Alberto Gaitán, ha participado en la últia sesión de la Conferencia Sectorial de la Inmigración, presidida por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. En este encuentro, se ha abordado la implementación del Pacto Europeo de Migración y Asilo, el nuevo Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000 sobre los derechos y libertades de los extranjeros en España, así como el Plan de Integración y Convivencia Intercultural.
Durante su intervención, Gaitán ha vuelto a poner de manifiesto la "complicada situación" que enfrenta Ceuta debido a la presión migratoria, especialmente en lo referente a los menores extranjeros no acompañados. El consejero ha señalado que los recursos de acogida en la ciudad están sobreocupados en un 400%, con el 75% de los menores siendo atendidos en recursos extraordinarios. Esta sobrecarga está generando una situación financiera compleja que pone en riesgo el equilibrio presupuestario de la Institución.
Además, a solicitud de las comunidades y ciudades autónomas, la ministra Saiz se ha referido a la Proposición Ley que propone la delegación de competencias en materia de inmigración a la Generalitat de Cataluña. Sin embargo, desde la Ciudad de Ceuta se ha informado que la ministra no abordó la problemática de los menores extranjeros ni su distribución por otras comunidades autónomas, dejando la situación de Ceuta sin una respuesta concreta a este desafío migratorio.
La intervención de Gaitán ha subrayado la necesidad urgente de encontrar soluciones a la presión que sufre la ciudad, especialmente en lo relacionado con la atención a los menores, y ha destacado la responsabilidad compartida entre las distintas administraciones para abordar este problema.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113