Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 12:18:20 horas

José Antonio Ávila López
Sábado, 15 de Marzo de 2025

Eppur si muove

[Img #23301]A estas alturas del partido -me permitirán, amigos lectores, el símil deportivo-, no debería sorprenderme nada : eppur si muove... Sí, la famosa frase de Galileo Galilei ante el Tribunal de la Inquisición.

 

Pero vayamos al tema que me ocupa... Los pasados Juegos Olímpicos de París fueron patrocinados en gran medida por McDonald's y pienso: «¿no es un contrasentido que una empresa de comida, digamos poco saludable, patrocine nada menos que el mayor evento deportivo del año?». 

 

Inicio una pequeña búsqueda y descubro que la citada cadena de restaurantes ha patrocinado otras ediciones olímpicas. También la Copa del Mundo de la FIFA -el Mundial- ha estado patrocinado por Coca Cola muchos años. Heineken, la famosa marca de cerveza, es la patrocinadora oficial de la UEFA Champions League, y ni siquiera en su versión 0,0. Budweisser, otra marca de cerveza, se dedica a patrocinar el evento deportivo más visto del mundo cada año : la Super Bowl en Estados Unidos.

 

En España, el Celta de Vigo tiene a Estrella Galicia en el frontal de su camiseta y hasta hace poco Burger King patrocinaba al Getafe. Es irónico que, cuando se accede a un campo de fútbol en nuestro país -de primera y de segunda división-, no esté permitido consumir bebidas alcohólicas por motivos de seguridad, pero sí que puedan anunciarlas. Ya no hablamos de Estados Unidos, donde no se pueden consumir en ningún lugar donde puedan entrar menores, a pesar de estar expuestos a todas horas a su publicidad.

 

Aquí, podríamos ampliar el sector para abarcar comida basura bebidas azucaradas, igualmente perjudiciales para la salud. Se nos llena a todos la boca con lo de los 10.000 pasos al día que recomienda la Organización Mundial de la Salud, pero vemos normal que los patrocinadores deportivos, muchas veces, no tengan nada que ver con los deportes. Recuerdo hace unos años una rueda de prensa en la que Cristiano Ronaldo cambiaba una botella de Coca Cola que tenía delante de su micrófono por una de agua mineral, y esa acción fue aplaudida, aunque, como todo, después apareció el rumor de que lo hizo no para concienciar, sino porque Coca Cola no le pagaba y no quería que su imagen apareciera junto a la del refresco de forma gratuita. 

 

En los 90 prohibieron las marcas de tabaco en la Fórmula 1. Con todo ello quiero decir que todo es un montaje, porque esas marcas suponen unos beneficios publicitarios inmensos... ¡La falsedad de este mundo actual!

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.