Inmigración
Desmantelada una red criminal dedicada al tráfico de migrantes a través de embarcaciones robadas
La Policía Nacional detiene a 12 personas y recupera seis embarcaciones utilizadas para el traslado ilegal de migrantes desde Ceuta a Algeciras

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico ilegal de migrantes desde Ceuta hasta Algeciras, utilizando embarcaciones de recreo robadas. La operación, llevada a cabo por la Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (UCRIF), ha culminado con la detención de 12 personas y la recuperación de seis embarcaciones sustraídas en diferentes puertos deportivos.
La investigación se inició en julio de 2024, después de que una embarcación de recreo llegara a la Playa de Getares (Algeciras) con dos menores extranjeros no acompañados a bordo. Este hecho reveló un patrón de robos de embarcaciones en puertos deportivos de la Costa del Sol y el Campo de Gibraltar, las cuales luego eran utilizadas para el traslado clandestino de migrantes.
El grupo criminal contaba con la colaboración de empleados de clubes náuticos, quienes proporcionaban información sobre las embarcaciones más adecuadas para robar y alertaban sobre la presencia policial. Las embarcaciones robadas eran llevadas a Ceuta, donde otro grupo de la organización esperaba a los inmigrantes para trasladarlos a la península.
Entre 4.000 y 4.500 euros por cada pasaje
Las condiciones de las travesías eran extremadamente peligrosas. Las embarcaciones, a menudo sobrecargadas y sin medidas de seguridad, ponían en grave riesgo la vida de los migrantes, muchos de los cuales eran menores de edad. Se estima que la red logró introducir ilegalmente en España a unos 40 personas, cobrando entre 4.000 y 4.500 euros por cada pasaje, lo que le permitió obtener unos beeficios aproximados de 180.000 euros.
De las 12 personas detenidas, cinco han sido enviadas a prisión provisional por orden del Juzgado N.º 3 de Algeciras. La Policía Nacional destaca el alto nivel de especialización y organización de la red, que también se dedica a la falsificación de documentos y al tráfico de personas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0