Seguridad
Una falsa amenaza de bomba obliga a evacuar el IES Abyla en Ceuta
La Policía Nacional investiga el origen del correo electrónico que alertó de un supuesto artefacto explosivo en el centro educativo

La tranquilidad del Instituto de Educación Secundaria Abyla, ubicado en la Avenida de Barcelona, se ha visto alterada en la mañana de este martes tras un aviso que alertaba de la presencia de un artefacto explosivo en las instalaciones del centro. La amenza, recibida a través de un correo electrónico en la secretaría, activó de inmediato el protocolo de seguridad y movilizó a los TEDAX de la Policía Nacional, además de otras unidades de emergencia. Finalmente, la alarma resultó ser falsa, y la normalidad regresó a las aulas tras la inspección de los cuerpos especializados.
Un aviso que encendió las alarmas
Según ha confirmado la Jefatura Superior de Policía, la alerta se recibió a las 08:30 horas en la sala del 091, derivando a la activación inmediata del protocolo de seguridad. El director del IES Abyla, Juan Ángel Otaola, ha explicado que el aviso llegó mediante un correo electrónico, donde se informaba de la presencia de un artefacto explosivo en el centro y se solicitaba la evacuación del alumnado y el personal docente.
"Al abrir el correo de la secretaría, hemos visto el mensaje que informaba de un artefacto programado y que debíamos desalojar el edificio, especialmente los alumnos. En ese momento, activamos el protocolo de evacuación y contactamos con el 112", relató Otaola.
En cuestión de minutos, agentes de la Policía Nacional y efectivos de la Unidad TEDAX, técnicos especializados en la desactivación de artefactos explosivos, se desplazaron hasta el centro educativo para llevar a cabo las inspecciones necesarias. También se contó con la presencia de la Unidad de Guías Caninos, encargada de detectar posibles sustancias explosivas.
Dado que asa hora muchos alumnos no habían ingresado en el instituto, el protocolo de seguridad impidió su acceso; mientras que los estudiantes de primero y segundo de ESO, quienes ya se encontraban en el interior, fueron evacuados de inmediato. La Unidad de Intervención Rápida (UIR) de la Policía Local, que ya se encontraban en la inmediaciones, colaboró en la operación.
Mientras los especialistas inspeccionaban minuciosamente las instalaciones, el alumnado del centro tuvo que esperar en el exterior, soportando las condiciones meteorológicas adversas hasta que se garantizó su seguridad. Poco después, los TEDAX descartaron la presencia de cualquier explosivo y se dio luz verde para que el alumnado pudiera reincorporarse a sus clases.
Investigación en curso
La Policía Nacional ha iniciado una investigación para identificar al autor o autores de este falso aviso de bomba. Se espera que el rastreo del correo electrónico permita esclarecer el origen del mensaje y aplicar las sanciones correspondientes, ya que este tipo de amenazas constituyen un delito que puede acarrear graves consecuencias legales.
El director del centro ha subrayado que esta es la primera vez que el IES Abyla se enfrenta a una situación de este tipo, aunque otros institutos de la ciudad, como el Siete Colinas, ya han vividos episodios similares en el pasado. "Siempre había ocurrido en otros centros, y como todo, antes o después tenía que pasar aquí", comentó Otaola.
Acciones como esta generan una alarma innecesaria y afecta tanto a la comunidad educativa como a las fuerzas de seguridad, quienes destinan recursos y personal a la gestión de una situación que resulta falsa. Además, interrumpen la jornada escolar y pueden causar preocupación en alumnos, profesores y familias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21