Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 18:56:10 horas

Redacción
Sábado, 08 de Marzo de 2025
Día de la Mujer

El PSOE reivindica que "frente a la amenaza ultra, más igualdad y más feminismo"

"Los socialistas ceutíes defendemos la fortaleza del modelo que lucha contra las desigualdades y las discriminaciones frente a la ola reaccionaria que traen la derecha y la ultraderecha"

El PSOE de Ceuta quiere celebrar este 8M reivindicando los logros en materia de igualdad alcanzados por el Gobierno de Pedro Sánchez, gracias a los que "España es no solo un ejemplo mundial sino también la locomotora de Europa, demostrando que las políticas de Igualdad son rentables social, democrática y económicamente". Y ese debe ser el camino, señalan los socialistas ceutíes: "Frente a la amenaza ultra, más igualdad y más feminismo".

 

"Las medidas implementadas por el Gobierno de Pedro Sánchez en materia de salarios, permisos de maternidad y paternidad o pensiones contribuyen a que España avance hacia una igualad plena. Y ahí están los datos", subrayan desde el PSOE de Ceuta: En lo referente a la brecha retributiva, se ha realizado el desarrollo de la normativa de igualdad salarial europea con medidas de transparencia retributiva; se ha logrado un incremento del Salario Mínimo Interprofesional del 61% desde 2018, cuyo 60% de beneficiarias son mujeres; también se han incrementado las pensiones medias de las mujeres un 45%, 10 puntos más que la de los hombres; así como los Planes de igualdad obligatorios en empresas; los permisos de paternidad y maternidad retribuido.

 

El Gobierno además trabaja en la reedición del Plan Corresponsables, que en 2024 supuso 190 millones de euros transferidos a las Comunidades Autónomas para continuar reduciendo la brecha de cuidados, ya que el 88% de las excedencias por cuidado de hijos e hijas son solicitados por mujeres, y el 73,5% de las personas ocupadas a tiempo parcial son mujeres y la principal causa son los cuidados. En total, desde 2021 se han destinado 760 millones de euros en más de 2.000 proyectos destinados a la conciliación y a los cuidados.

 

 

Brecha de género

 

Además, 2024 ha sido un año histórico para el empleo en España con la tasa de desempleo más baja desde 2008, con más de diez millones de mujeres ocupadas y con una reducción de la brecha retributiva de 6,8 puntos. 

 

Y para avanzar en la integración plena de las mujeres en igualdad de condiciones que los hombres, la primera ley aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez en esta legislatura fue la Ley de Paridad, que tendrán que aplicar las empresas del IBEX 35 y resto de sociedades cotizadas y entidades de interés público desde el 30 de junio de 2026 y los sindicatos, asociaciones empresariales y organizaciones del Tercer Sector y colegios profesionales desde el 30 de junio 2028; y que ya se aplica con las listas cremallera en todos los procesos electorales.

 

"Políticas de Igualdad que —subrayan desde el PSOE de Ceuta— están dando resultado, logrando que España avance adelantando por la izquierda". El Índice de Igualdad de Género de 2024 del Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE) ha confirmado que España se mantiene como el cuarto país más avanzado en igualdad de género dentro de la Unión Europea, sólo por detrás de Suecia, Dinamarca y Países Bajos, "lo que demuestra la eficacia de las medidas adoptadas por el Gobierno", valoran los socialistas ceutíes.

 

"Y todo esto sólo en esta legislatura", enfatizan los socialistas ceutíes, convencidos de "la fortaleza del modelo que lucha contra las desigualdades y las discriminaciones frente a la ola reaccionaria que traen la derecha y la ultraderecha de PP y Vox". "Mientras en otros países se están dando pasos hacia atrás, España los da hacia adelante. Mientras en otros lugares se asegura que las políticas de Igualdad son un lastre económico, España está demostrando lo contrario, estamos demostrando que son rentables para todos y para todas".

 

Como recordó el presidente Sánchez en la conmemoración de la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, "cuando el feminismo llega a algún lugar, lo mejora y el PSOE es un partido mucho mejor desde que abrazó la causa de las mujeres porque esta no es un anexo del catálogo de derechos que defienden los socialistas, sino un modo de ser y de ver el mundo". 

 

 

Violencia machista

 

"Y no debemos olvidar que la lucha contra la violencia machista sigue siendo prioritaria", apuntan desde el PSOE de Ceuta. Aunque el último informe del Ministerio de Igualdad refleja un descenso en los asesinatos por violencia de género entre 2003 y 2024 de más de un 30%, y señala que 2024 fue el año con menor número de mujeres asesinadas desde que hay registros, "aún queda mucho por hacer para acabar con la lacra de un machismo que sigue matando mujeres". "Cada asesinato de una mujer es una derrota para la democracia", recuerdan los socialistas ceutíes.

 

Durante el último año, el Gobierno ha trabajado e impulsado diferentes medidas para lograr una sociedad libre de violencias machistas, buscando el consenso social y político, prestando atención a nuevos tipos de violencias y reforzando el sistema de protección. En materia de violencia de género, se ha trabajado en la renovación del Pacto de Estado que supondrá la llegada de 461 medidas y que permitirá abordar nuevas realidades como la violencia vicaria, la violencia económica o la violencia digital. Desde su primera aprobación en 2017, se han invertido más de 780 millones de euros. El pasado año, se repartieron para el desarrollo del Pacto 140 millones entre las Comunidades Autónomas y las entidades locales.

 

Por otro lado, a lo largo del último año se ha elaborado un Protocolo nacional de reconocimiento de víctimas y repulsa de los victimarios o se ha lanzado Viogen2, donde desaparece el nivel de riesgo "no apreciado" y se mejora la calibración de los algoritmos que determinan los niveles de riesgo.

 

 

Violencia Sexual

 

En materia de violencia sexual, el Gobierno ha implementado medidas recogidas en la Ley Orgánica de garantía integral de la libertad sexual, como la apertura de 54 centros de crisis —aunque en Ceuta su construcción lleva un notable retraso y  aún estamos esperando a que el Gobierno del PP cumpla con su compromiso— o la regulación de las ayudas económicas a víctimas de violencias sexuales, recogidas en el artículo 41 de la ley, y que garantizan la autonomía económica de las víctimas y facilitan su recuperación. 

 

Además, se ha aprobado recientemente la asistencia jurídica gratuita para las víctimas de violencia sexual y la asunción por parte de juzgados de Violencia sobre la Mujer de las competencias en materia de violencia sexual. El pasado año se repartieron además 19,8 millones a las Comunidades Autónomas para financiar programas y planes autonómicos para víctimas de violencia de género y violencia sexual.

 

Por otro lado, el Gobierno de Pedro Sánchez sigue apostando por un mayor número de Puntos Violeta, por ejemplo, en las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno o en las oficinas de la Seguridad Social, como la que recientemente se ha puesto en marcha en nuestra ciudad.

 

 

Frente al negacionismo machista

 

En definitiva, concluyen desde el PSOE de Ceuta en este 8M, "el feminismo es el camino a seguir para una España más justa, más igualitaria".  "Queda mucho por hacer, pero el partido socialista es un partido comprometido, que escucha al feminismo y que coloca la agenda feminista en la agenda política para hacer frente a ola de misoginia y negacionismo que impulsa la ultraderecha retrógrada y machista".

 

"Todos debemos ser muy conscientes de que estamos en una encrucijada, un momento clave en el que nos jugamos un pilar clave de nuestra democracia, la igualdad. Las socialistas ceutíes lo tenemos claro: combatiremos la ola reaccionaria de la ultraderecha con más feminismo, luchando por una España donde todos y todas seamos iguales en derechos, libertades y oportunidades".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.