Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 12:09:16 horas

PP
Sábado, 08 de Marzo de 2025

Manifiesto del PP en el Día Internacional de la Mujer

ESPAÑA, GRAN PAÍS PARA SER MUJER 

El 8 de marzo es un día de reivindicación y compromiso con la igualdad entre hombres y mujeres. En esta fecha, reivindicamos con orgullo que España es uno de los mejores países del mundo para ser mujer y celebramos los enormes avances que como sociedad hemos logrado en los últimos años. Prueba de ello son: la cada vez más alta representación de mujeres en ámbitos muy diversos, desde la Ciencia a la Justicia; el auge del deporte femenino, que concita cada vez más seguidores en nuestro país o una tasa de matriculación universitaria femenina que supera con creces la masculina. 

 

Para el Partido Popular es motivo de honda satisfacción que, en un ámbito de tanta exposición como la política, muchas de las mujeres pioneras en alcanzar grandes puestos de responsabilidad hayan formado parte de nuestro proyecto. Ahí están la primera mujer ministra en España, la primera española vicepresidenta de la Comisión Europea o la primera presidenta del Congreso de los Diputados y del Senado de España. 

 

Queremos vivir en un país donde las niñas sepan que pueden conseguir todo aquello que se propongan sin que nadie vaya a penalizarlas por ser mujeres. Sin embargo, y a pesar de los avances existentes, somos conscientes de que aún queda camino por recorrer para alcanzar la igualdad plena y efectiva. 

 

LOS RETOS DE LA IGUALDAD EN LA ESPAÑA DEL S. XXI 

Hoy, la igualdad legal es una realidad en nuestro país, pero todavía existen desigualdades sociales que hay que erradicar, empezando por el rostro más crudo de esa desigualdad: la violencia de género, que cada año arrebata la vida de decenas de mujeres. Por ello, el PP ratifica su compromiso contra todo tipo de violencia ejercida contra las mujeres. Recientemente hemos actualizado en el Congreso de los Diputados el Pacto de Estado del que fuimos impulsores cuando gobernamos. En este 8M, reiteramos al Gobierno de España la dotación de recursos suficientes para que el acuerdo no caiga en saco roto. 

 

En el ámbito laboral, muchas mujeres siguen viendo ralentizadas sus carreras profesionales debido a la maternidad y a la falta de medidas de conciliación eficaces. La poca flexibilidad horaria y el acceso insuficiente a servicios de cuidado infantil son factores que hacen que muchas mujeres tengan que renunciar a su crecimiento profesional, o se vean obligadas a retrasar la maternidad. Los datos indican que una de cada cuatro mujeres gana igual o menos del SMI en términos de salario anual. El 75% de los empleos a tiempo parcial en España los ocupan ellas y también casi el 85% de las excedencias por cuidados. 

 

En el PP estamos convencidos de que estos son los principales problemas de las mujeres españolas, no los que a menudo quieren hacer creer quienes reducen la causa de la igualdad a una consigna política. Por eso, creemos que la igualdad no se consigue con eslóganes ni imposiciones ideológicas, sino con políticas públicas eficaces y gobiernos responsables capaces de facilitar la vida de las mujeres. 

 

Con ese ánimo, defendemos nuestra Ley de Conciliación y Corresponsabilidad Familiar, registrada en el Congreso de los Diputados. Una ley que el Gobierno ha rechazado debatir y cuyo veto denunciamos con motivo de este 8M. 

 

 

EL FEMINISMO HIPÓCRITA DEL GOBIERNO Y SUS SOCIOS 

Por todo ello, este 8M también pedimos a todas las mujeres de este país que no acepten lecciones sobre los derechos de la mujer por parte de los gobernantes que más los han perjudicado, ya sea con pifias legislativas o con su demostrada hipocresía. Por ejemplo, la reciente rebaja de pena a dos de los condenados en el caso de la ‘La Manada’, lo que ha supuesto el enésimo beneficio a agresores sexuales por la nefasta Ley del Sólo Sí es Sí, que ha reducido la condena a más de 1.400 agresores sexuales y ha provocado la excarcelación de al menos 126. El Gobierno de Sánchez es el único responsable del sufrimiento causado a las víctimas. 

 

No obstante, si hay algo que no merecen las mujeres españolas es un 8M marcado por el goteo de escándalos denigrantes para las mujeres que rodean al PSOE y a varias formaciones de izquierda. Quienes han utilizado el 8M durante los últimos años para hacer ideología y enfrentar a las mujeres por sus convicciones políticas son los mismos que han estado en gobiernos bajo los que se han pagado servicios de prostitución con dinero público, o militando en formaciones que han tapado episodios de acoso sexual dentro de sus propias organizaciones mientras agitaban pancartas con el lema ‘Hermana, yo sí te creo’ para atacar a otras formaciones políticas como el Partido Popular. 

 

La hipocresía de los partidos del Gobierno ha prostituido la causa del feminismo, a la que ha hecho un flaco favor. Han abusado de la confianza de las mujeres. Es evidente que eso está lejos de ser feminismo. Y mucho más lejos de representar a todas las mujeres en nombre de las que pretendían hablar. 

 

 

LA IGUALDAD, UNA CAUSA TRANSVERSAL 

Lejos de ese sectarismo, el Partido Popular sí anima al conjunto de mujeres y hombres de este país a reivindicar la igualdad real en este 8M, porque consideramos que es una causa transversal que nos concierne a todos. Es necesario que los hombres sean partícipes de los avances que quedan por conseguir, no reducirlos a culpables de la falta de los mismos. Enfrentar a mujeres y hombres en nombre del feminismo no sólo es falso e injusto, también es absolutamente contraproducente para la causa de la igualdad. 

 

En ese sentido, lamentamos los exabruptos de cierta izquierda que frivoliza con asuntos muy serios. Ocurre cuando un piropo causa más indignación que la rebaja de pena a un violador. O cuando se intenta imponer a las mujeres cómo tienen que vestirse o pensar para ser feministas. El Partido Popular cree en la libertad de las mujeres y tiene claro que no se han liberado de la tutela de los hombres para ser tuteladas por otras mujeres con fines exclusivamente políticos. 

 

Son este tipo de actitudes sectarias las que alejan de la lucha por la igualdad a muchos hombres y mujeres, especialmente entre los más jóvenes. Entre las edades de 16 y 29 años, ha aumentado el número de personas que descree de la causa feminista. 

 

Nosotros no vamos a participar en ningún tipo de proclama excluyente que acabe convirtiendo la causa de la igualdad en una trinchera contra la mitad de los españoles. Al contrario. Somos conscientes de que la inmensa mayoría de españoles comparte esta causa. Porque trabajar para que una sociedad no penalice más a las mujeres por el hecho de tener hijos que a los hombres no es una cuestión ideológica, sino una cuestión de justicia. 

 

Por eso, este 8 de marzo, nos sobran los motivos para celebrar, reivindicar y, sobre todo, para expresar nuestro deseo de que España tenga un Gobierno que sí apueste por la verdadera igualdad de las mujeres, que cambie la hipocresía por el servicio público y las proclamas por medidas reales. 

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.