Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 14:11:39 horas

José Antonio Carbonell Buzzian
Jueves, 06 de Marzo de 2025

Agresiones al personal de seguridad privada

En nuestro país, el personal de seguridad privada es una pieza clave para garantizar la protección de infraestructuras, eventos y espacios públicos. Sin embargo, en los últimos años, las agresiones hacia estos profesionales han aumentando de manera alarmante, poniendo en riesgo no solo su integridad, sino también la seguridad de todos nosotros. Este problema que ha crecido un 15% en el ultimo año, requiere de atención inmediata y soluciones concretas. Afortunadamente, otros países ya han implementado medidas exitosas que podrían servir de modelo parar España.

 

¿Sabías que en nuestro país se produce una agresión a un vigilante de seguridad cada 7 horas? Según datos recientes de la Unión de Sindicatos de Seguridad Privada, en 2024 se registraron más de 1.200 agresiones al personal de seguridad privada. Estas cifras no solo reflejan una preocupación alarmante, sino también una realidad que muchos ignoran; quienes nos protegen cada vez están más expuestos a la violencia.

 

El personal de seguridad privada no solo protege propiedades, sino también eventos masivos, hospitales, centros comerciales y espacios públicos. Su labor es esencial para mantener el orden y la seguridad en nuestras vidas cotidianas. Sin embargo, cuando estos profesionales son agredidos, no solo se vulnera su integridad, sino también la seguridad de todos. Si ellos no están seguros, ¿Quién nos protege a nosotros?

 

Un vigilante de seguridad que teme por su seguridad no puede desempeñar su labor con la misma eficacia, lo que deriva en una mayor desprotección de los espacios que custodia. Para combatir estos problemas es necesario implementar medidas concretas que protejan a este colectivo y garantice su bienestar. Afortunadamente otros países ya han tomado acciones que podrían servir de modelo para nuestro país.

 

Alemania, las agresiones al personal de seguridad se consideran un delito grave, con penas de hasta 5 años de prisión. Esta legislación ha disuadido a muchos potenciales agresores y ha aumentado el respeto hacia estos profesionales.

 

Reino Unido, ha lazado campañas públicas como “ Respect The Protectors” estas campañas buscan sensibilizar a la población sobre la importancia de respetar al personal de seguridad. Estas campañas han logrado reducir las agresiones en un 20% en los dos últimos años.

 

Francia, se han implantado mejoras significativas en las condiciones laborales de este colectivo, incluyendo salarios más altos y acceso a equipos de protección personal de seguridad, Estas medidas han aumentado la motivación y eficacia de estos trabajadores

 

En Italia, se ha establecido una colaboración estrecha entre el gobierno, las empresas de seguridad y los sindicatos para desarrollar estrategias conjuntas contra las agresiones. Esta colaboración ha resultado en una reducción del 15% en las agresiones en el ultimo año. Basándome en la experiencia de éxito de otros países, aquí dejo propuestas concretas para nuestro país:

 

Garantizar que las victimas tengan acceso a recursos legales y apoyo jurídico gratuito.

 

Asegurar salarios dignos, con horarios adecuados y acceso a equipos de protección.

 

Implementar programas de formación continua para enseñar técnicas de gestión de conflictos y autoprotección.

 

Lanzar campañas de sensibilización ciudadana para fomentar el respeto hacia este gran colectivo.

 

Colaboración internacional adoptando buenas practicas de la Unión Europea que hayan implementado estrategias de éxito para proteger a estos profesionales.

 

Participar en foros internacionales para compartir experiencias y fortalecer las políticas de nuestro país.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.