Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 10:42:44 horas

Redacción
Martes, 04 de Marzo de 2025
Cultura y Patrimonio

Ciclo de conferencias y visitas guiadas sobre el Baluarte de la Coraza Alta

Explorando el legado arqueológico de Ceuta a través de charlas y visitas a excavaciones históricas

La Universidad de Cádiz (UCA) y la Ciudad Autónoma de Ceuta organizan los días 10 y 11 de marzo el ciclo de conferencias "Bajo las Murallas Reales de Ceuta... Arqueología en el Baluarte de la Coraza", junto con visitas guiadas a las excavaciones arqueológicas en curso en el Baluarte de la Coraza Alta.

 

Las conferencias se celebrarán el lunes 10 de marzo a partir de las 17:30 horas en la Biblioteca Pública del Estado en Ceuta, con entrada libre hasta completar aforo. Durante la jornada, expertos nacionales e internacionales expondrán metodologías y hallazgos relacionados con las excavaciones en este enclave histórico.

 

El programa comenzará con la presentación a cargo de Darío Bernal Casasola, catedrático de Arqueología de la UCA, y Fernando Villada Paredes, arqueólogo de la Ciudad Autónoma de Ceuta. A las 18:00 horas, José Juan Díaz Rodríguez (UCA) impartirá la conferencia "Radiografiando el Patrimonio Arqueológico: Técnicas digitales de documentación gráfica empleadas en el Baluarte de la Coraza", y a las 18:45 horas, el catedrático Felix Teichner (Universidad de Marburgo, Alemania) hablará sobre "Viendo lo invisible... Arqueología no invasiva en Septem". La jornada concluirá con un coloquio abierto.

 

El martes 11 de marzo tendrán lugar tres visitas guiadas al Baluarte de la Coraza Alta, dirigidas por José Manuel Vargas Girón (UCA) y Rodrigo Álvarez González, director de la intervención arqueológica. Las visitas se realizarán en turnos de 10:00, 11:00 y 12:00 horas, con un máximo de 10 personas por grupo. Es imprescindible la preinscripción enviando un correo a arqueologia.uca@gmail.com con nombre completo, DNI y teléfono de contacto. Además, debido a las condiciones del yacimiento, se exige calzado cerrado y suela antideslizante, mientras que la organización proporcionará casco y chaleco homologados.

 

Este evento refleja el compromiso de la Universidad de Cádiz y la Ciudad Autónoma de Ceuta con la investigación y difusión del patrimonio arqueológico, acercando los avances científicos sobre las Murallas Reales a la ciudadanía.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.