Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 13:21:03 horas

Redacción
Lunes, 03 de Marzo de 2025
Cultura

Abierto el plazo de presentación de candidaturas a la XX edición del Premio Convivencia Ciudad Autónoma de Ceuta

Este galardón está materializado en una escultura de la artista ceutí Elena Álvarez Laverón y una dotación económica de 30.000 euros.

Joan Manuel Serrat fue el galardonado en la pasada edición de 2024 / Ceuta AhoraJoan Manuel Serrat fue el galardonado en la pasada edición de 2024 / Ceuta Ahora

Alrededor de 2.500 envíos totalizan el mailing realizado este año desde la Fundación, como invitación a personalidades e instituciones de todo el mundo, para presentar candidaturas a la XX edición del Premio Convivencia Ciudad Autónoma de Ceuta. De ellos, aproximadamente 1.000 se realizarán vía correo postal. Además, se contará con la difusión a través de la web de la propia Fundación, así como de otras entidades con las que colabora habitualmente.

 

En el reparto geográfico de los envíos destacan los 1.500 dirigidos a instituciones y personalidades españolas (incluyendo unos 250 en Ceuta) y los más de 700 remitidos a organismos europeos, quedando el resto, alrededor de 300, distribuidos por el resto del mundo.

 

El plazo de presentación de candidaturas para la vigésima edición finaliza el próximo 15 de abril de 2025, iniciando, a partir de esa fecha, el proceso de elaboración (comprobación, traducción, etc.) del dossier que, con todas las candidaturas recibidas en tiempo y forma, se facilita al Jurado que fallará el Premio. Con anterioridad a la constitución de dicho organismo, el Reglamento del Premio exige un informe previo por parte del Comité Consultivo de la Fundación y la designación de dos de sus miembros como integrantes del mismo, asegurando así la participación de gran parte de estamentos de la sociedad ceutí en la toma de decisiones. 

 

Al mismo tiempo, desde la Fundación ya se han comenzado los contactos para la configuración del Jurado que, como ya viene siendo habitual, estará conformado por miembros relevantes de la sociedad, la cultura o la política de nuestro país, estando prevista su convocatoria para la segunda quincena de abril de 2025.

 

Este Premio se concede a “una persona o institución de cualquier país, cuya labor haya contribuido de forma relevante y ejemplar a mejorar las relaciones humanas, fomentando los valores de justicia, fraternidad, paz, libertad, acceso a la cultura e igualdad entre los hombres”. Este galardón está materializado en una escultura de la artista ceutí Elena Álvarez Laverón y una dotación económica de 30.000 euros. 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.