Sanidad
CEMSATSE denuncia la pasividad del INGESA a nivel estatal y urge a publicar una actualización de las Bolsas de las categorías deficitarias
La Confederación Estatal exige que se publiquen las categorías deficitarias en bolsa de contratación: médicos/as, enfermería, fisioterapia y matronas y posteriormente, el resto de las categorías, incluidas las de nueva creación

CEMSATSE, sindicato con la mayor representación en la mesa sectorial de INGESA, denuncia la inacción del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ante la falta de cumplimiento de su propio Plan de Ordenación de Recursos Humanos, que establece que las bolsas se deben actualizar anualmente y que llevan sin hacerlo desde 2022.
Según Resolución de 17 de enero de 2018, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se publica el Plan de Ordenación de Recursos Humanos del INGESA, actualmente prorrogado, “Las bolsas de trabajo se abrirán anualmente para la actualización de los méritos y nuevas solicitudes y estarán abiertas permanentemente para la recepción de solicitudes de aquellas categorías deficitarias (Facultativos especialistas, Matronas, Técnicos Especialistas)”.
Este sindicato exige el cumplimiento del plan, toda vez que considera inconstitucional que no se permita acceder a la bolsa de empleo en condiciones de igualdad, mérito y capacidad a todos los aspirantes que llevan desde entonces sin poder actualizar sus méritos, con la excusa de que el organismo pretende una actualización en base al nuevo pacto de bolsa, que será inviable antes de 2026, siendo muy optimistas.
Dado que la última apertura de bolsa de se realizó según resolución de 29 de abril de 2022 y su plazo de aportación de méritos hasta el 30 de mayo del mismo año, no han podido incluir méritos las promociones de los cursos 2022, 2023, 2024 y todas aquellas personas que han venido trasladadas a Ceuta por motivos familiares o de otra índole.
La buena voluntad y predisposición que el INGESA ha manifestado en Ceuta a este sindicato, choca con la decisión del INGESA a nivel estatal, que se niega a actualizar las bolsas actuales en tanto en cuanto la nueva bolsa no entre en vigor.
La situación resulta inaceptable, pues mientras las bolsas permanecen sin baremar, se contrata fuera de bolsa por el orden de registro de entrada, obviando los méritos que las y los trabajadores hayan podido perfeccionar, y en multitud de ocasiones se han quedado contratos sin cubrir por no tener suficientes aspirantes disponibles.
Para CEMSATSE urge que se convoque una nueva actualización de la bolsa de manera inmediata ya que es imperativo que el INGESA actúe urgentemente para subsanar esta situación de forma que la nueva actualización de méritos esté disponible para la contratación de los paquetes vacacionales de 2025, cosa que, de ninguna manera será posible si se espera a la puesta en marcha del nuevo acuerdo de bolsa de contratación, que demoraría los plazos más allá de la contratación de los paquetes vacacionales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113