Política
El PP en el Senado se solidariza con los veterinarios ante la nueva normativa que afecta a su labor profesional y a la salud animal

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado expresa su apoyo y solidaridad con el colectivo veterinario ante las dificultades generadas por la implementación del Real Decreto 666/2023, que regula la distribución, prescripción y dispensación de medicamentos veterinarios en España.
Esta nueva normativa ha provocado una gran preocupación en el sector, ya que compromete la prescripción adecuada de medicamentos en situaciones críticas, como el tratamiento de colonias felinas. Al vivir en la calle, estos animales requieren continuidad en el tratamiento antibiótico para su efectividad, lo cual se ve gravemente afectado por las limitaciones impuestas en la normativa.
Entre los aspectos más controvertidos se encuentran:
• La prohibición de la venta directa de medicamentos en clínicas veterinarias, lo que obliga a los propietarios de mascotas a adquirirlos en farmacias, dificultando el acceso rápido a tratamientos necesarios.
• La obligatoriedad de registrar las prescripciones de antibióticos en la plataforma digital PRESVET, incrementando la carga burocrática y ralentizando la atención a los animales.
• Restricciones en la prescripción de antibióticos, limitando el criterio clínico de los profesionales y afectando por ejemplo a las colonias felinas que requieren tratamientos continuados y específicos.
• Sanciones desproporcionadas que pueden llegar hasta un millón de euros, generando incertidumbre y temor en el sector.
Desde el Partido Popular en el Senado, consideramos que estas medidas no solo afectan la labor de los veterinarios, sino que también ponen en riesgo la salud y el bienestar de las mascotas y animales en toda España.
En una reunión mantenida con representantes del sector veterinario, se han abordado estos problemas de primera mano. Participaron:
• Juan Antonio de Luque Ibáñez, presidente del Colegio de Veterinarios de la provincia de Málaga.
• Yasmina Domínguez Cardona, consejera ejecutiva permanente del Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España.
• Rufino Rivero Hernández, secretario general del Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España.
• Gonzalo Moreno del Val, vicepresidente del Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España.
Desde el Senado, "ya hemos enviado una batería de preguntas al Gobierno para que aclare esta cuestión tan importante que fueron puestas en conocimiento del Presidente del Colegio de Veterinarios de Ceuta". Asimismo, el Grupo Parlamentario Popular presentará una moción instando al Gobierno a que trabaje en la mejora de esta situación, con el objetivo de lograr una normativa justa y equilibrada que no solo facilite la labor de los veterinarios, sino que también proteja la salud y el bienestar de nuestras mascotas, así como de los animales en zoológicos y de aquellos que viven en la calle.
Para el Partido Popular de Ceuta, representado en este grupo de trabajo por la senadora Cristina Díaz, es imprescindible que el Gobierno escuche a los profesionales veterinarios y se adopten medidas que permitan una regulación equilibrada y justa, garantizando tanto la seguridad en el uso de medicamentos como la agilidad en la atención sanitaria animal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21