Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 20:46:13 horas

Redacción
Jueves, 20 de Febrero de 2025
Política

VOX Ceuta aborda la influencia política del Majzén y advierte: “España debe dejar de depender de Marruecos”

La charla ofrecida por el analista Koldo Salazar acompañado de Ivan Racaj abordó el lobby promarroquí y su control político en España

‘Majzén: Lobby marroquí y su control político en España’ ha sido el título de la última charla organizada por VOX Ceuta, junto con la Fundación DENAES, y que está dentro de la serie de conferencias que viene celebrando el partido para abordar cuestiones de actualidad o especialmente relevantes para la ciudad autónoma. En este caso, la formación ha contado con los analistas Koldo Salazar e Iván Racaj, este último también vocal del CEP de VOX Ceuta, para hablar sobre la influencia de Marruecos en la política española. 

 

[Img #23087]

 

 

 

El presidente de VOX Ceuta, Juan Sergio Redondo, presentaba la charla subrayando la incidencia específica en Ceuta que tiene la presencia política de Marruecos en España y que esta se gestiona  a través de unas redes políticas, clientelares, políticas y sociales estrechamente vinculadas con la monarquía alauita. Así daba paso a la intervención de Koldo Salazar, analista internacional, estudioso del mundo árabe, así como gran conocedor del entramado político y social de Marruecos.

 

[Img #23086]

 

 

 

Salazar comenzaba la charla concretando qué es el Majzén: un sistema cortesano en el que se establecen los grandes poderes del estado, que está controlado por el rey, y que supervisa el poder político. “Nada se escapa a la criba del Mazjén”, afirmaba. Asimismo, señalaba que el Majzén actúa dentro y fuera de las fronteras de Marruecos. Explicaba que uno de sus instrumentos es la inmigración, que ha sido masiva desde los años sesenta y que actúa como estaciones que permiten un aumento de la influencia del reino alauita en todos los niveles de las sociedades europeas. 

 

Como ejemplo, Salazar señalaba la influencia del Majzén en la universidad española, donde ya hay más de 30.000 estudiantes marroquíes, para crear un relato promarroquí especialmente en carreras como derecho y ciencias políticas con el objetivo de influir en los futuros juristas y políticos españoles. También aludía a como mientras que Marruecos tiene once lobbies en Bruselas, España no tiene ninguno.

 

Lo ideal en cuanto a relaciones bilaterales, apunta Salazar, es que entre España y Marruecos sean “de buena vecindad”. Sin embargo, criticaba, se ha permitido que altas esferas políticas españolas tengan intereses personales y empresariales en Marruecos y “las relaciones internacionales que tiene España son de dependencia y de dejadez de funciones”. Así, advertía de que España tiene que comenzar a conocer bien a Marruecos, establecer unas relaciones de igualdad, y dejar de depender del reino alauita para cuestiones como la seguridad. 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.