Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 13:21:03 horas

Redacción
Miércoles, 19 de Febrero de 2025
Viajes

Baleària presenta 'Margarita Salas', una conexión más sostenible entre Ceuta y Algeciras

El nuevo fast ferry incorpora tecnología de vanguardia y mejoras en eficiencia para la ruta del Estrecho

Baleària ha presentado este martes en Ceuta su nuevo fast ferry, el 'Margarita Salas', que operará en la ruta entre la ciudad autónoma y Algeciras. Este buque, construido en los astilleros de Armon en Gijón, destaca por su eficiencia energética y su innovador diseño, que promete mejorar la experiencia de los pasajeros y reducir el impacto medioambiental. De esta manera, la empresa se enmarca en un ambicioso plan que propone la puesta en servicio de cinco buques de última generación a partir de 2028.

 

 

Innovación y sostenibilidad en el mar

 

El pasado martes se celebró un acto a bordo del 'Margarita Salas' con la presencia de la delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez; el presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas; el capitán marítimo de Ceuta, Francisco Sierra; el director de la Autoridad Portuaria de Ceuta, Adolfo Orozco; o el presidente de Baleària, Adolfo Utor.

 

Durante el evento, la naviera fue presentada a través de una visita guiada que permitió a los asistentes conocer en detalles sus innovaciones técnicas y servicios a bordo. Además, el presidente de la naviera dejó abierta la posibilidad de que en el futuro un ferry similar, de tamaño adecuado para las necesidades del trayecto, opere en la ruta Ceuta - Algeciras: "No está en ningún caso descartado que la tercera unidade que estamos construyendo pueda aterrizar algún día en Ceuta".

 

La embarcación, que rinde homenaje a la reconocida científica Margarita Salas, está equipada con motores duales que pueden operar con gas natural licuado (GNL), reduciendo así las emisiones contaminantes. Con una eslora de 123 metros y capacidad para más de 1.200 pasajeros y 425 vehículos, y una velocidad de servicio de 35 nudos, este fast ferry se posiciona como una de las opciones más avanzadas para la conexión marítima en el Estrecho de Gibraltar. Entre sus innovaciones destaca el sistema de estabilización que reduce el movimiento y una estructura flotante con aislamiento de alta tecnología, diseñada para minimizar vibraciones y ruidos.

 

Este buque se posiciona como uno de los dos primeros del mundo equipado con motores duales a gas natural. Además, su construcción ha contado con la participación de los Fondos Next Generation de la Unión Europea, en el marco del Mecanismo para la Recuperación y la Resilencia (MRR).

 

La delegada del Gobierno, Cristina Pérez, destacó la importancia de apostar por energías renovables: "Apostar por las energía renovables es apostar por el futuro y las nuevas generaciones.". Mientras que el presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, subrayó el papel fundamental de las comunicaciones marítimas para el desarrollo de la ciudad: "Contar con operadores solventes, eficientes e innovadores como Baleària es clave para el progreso de Ceuta. Las conexiones marítimas son un cordón umbilical para nuestro territorio y garantizan el abastecimiento, el turismo y los servicios esenciales".

 

 

Una flota orientada al futuro

 

El 'Margarita Salas' forma parte de una serie de navíos que ya incluye al fast ferry 'Eleanor Roosevelt', y cuyo tercer buque se encuentra en construcción en los astilleros de Armon de Asturias. Además, Baleària tiene en proyecto la incorporación de dos fast ferries eléctricos de menores dimensiones y cero emisiones, destinados a fortalecer rutas clave como la conexión entre Tarifa y el Estrecho, abriendo la puerta al primer corredor verde entre España y Marruecos.

 

La modernización de la flota de Balària no solo responde a exigencias medioambientales, sino que también refuerza el compromiso de la naviera con Ceuta, ciudad en la que opera desde hace 19 años y en la que ha trasnportado a más de 15 millones de pasajeros.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.