Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 13:21:03 horas

Redacción
Miércoles, 19 de Febrero de 2025
Sucesos

Registros en el Tarajal: tercera fase de una operación contra el narcotráfico

El GAR y la URS de la Guardia Civil está inspeccionando las naves del polígono en busca de pruebas sobre el traslado de droga a la Península

Desde primera hora de esta mañana, agentes de Asuntos Internos de la Guardia Civil han llevado a cabo registros en las naves del polígono del Tarajal, en Ceuta, según ha informado el diario El Faro. La operación, que cuenta con el apoyo del Grupo de Acción Rápida (GAR) y la Unidad de Reconocimiento del Subsuelo (URS), supone la tercera fase de una investigación iniciada a finales de enero.

 

Los agentes han inspeccionado diversas naves industriales y rastreado el subsuelo del polígono con material especializado, llegando incluo a examinar el alcantarillado y otras estructuras subterráneas. Se sospecha que en estos espacio podría ocultarse droga procedente de Marruecos, que posteriormente sería cargada en camiones y furgonetas para su traslado a la Península.

 

Esta operación está vinculada a las detenciones, realizadas a finales de enero, de dos guardias civiles y del diputado y funcionario de prisiones Mohamen Ali Duas, acusados de formar parte de una red de narcotráfico. Desde entonces, las autoridades han intensificado la investigación, que se encuentra bajo secreto de sumario y ha llevado a la detención de varios implicados, algunos de los cuales ya han ingresado en prisión.

 

La investigación se centra en identificar a los responsables del paso de droga a la Península, así como a quienes facilitaban la operativa dentro de Ceuta. Las pesquisas han revelado la posible existencia de una organización criminal con una infraestructura bien establecida para el tráfico de estupefacientes en grandes cantidades.

 

Bajo la instrucción del Juzgado Central número 3 de la Audiencia Nacional, Asuntos Internos continúa con las pesquisas para desmantelar esta red. La operación sigue en marcha con un objetivo claro: registrar cada rincón del polígono del Tarajal y descubrir la posible infrestructura subterránea utilizada para el almacenamiento y distribución de la droga.

 

Este caso ha generado gran repercusión, especialmente tras la interceptación en la Península de camiones procedentes de Ceuta que transportaban grandes cantidades de hachís oculto en semirremolques, llegando incluso a utilizar animales muertos para camuflar mercancía ilegal. La Guardia Civil sigue trabajando sin descanso para desmantelar esta organización y frenar el tráfico de drogas desde la ciudad autónoma.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.