Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 13:21:03 horas

Redacción
Martes, 18 de Febrero de 2025
Política

El Gobierno aprueba una declaración institucional por el Día para la Igualdad Salarial

El Ejecutivo reafirma su compromiso en la lucha contra la brecha salarial y refuerza medidad para la igualdad efectiva

El Consejo de Ministros ha aprobado una declaración institucional con motivo del Día para la Igualdad Salarial. La porpuesta, impulsada por la ministra de Igualdad, Ana Redondo; la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; y la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, reafirma el compromiso del Ejecutivo en la lucha contra la brecha salarial entre mujeres y hombres.

 

El Gobierno ha alertado sobre el peligro de "las narrativas falsas" que minimizan la desigualdad retribuida y ha subrayado la necesidad de combatir la desinformación. "Combatir la desinformación y promover un análisis riguroso de la realidad es crucial para avanzar hacia la igualdad real y efectiva de oportunidades", recoge el documento.

 

Según la declaración, "la desinformación tiende a minimizar o incluso negar la existencia de la constatada diferencia de ingresos entre mujeres y hombres, atribuyéndolas a elecciones individuales o a la diferencia de horas trabajadas". En este sentido, el Ejecutivo reitera sun compromiso de seguir luchando contra estas campañas y reforzar la perspectiva de género en la Estrategia Nacional de lucha contra la desinformación.

 

Avances realizados en materia de empleo

 

La declaración institucional destaca los avances logrados por España en los últimos años. En 2024, el número de mujeres trabajadoras aumentó en 207.400, superando por primera vez la cifra de 10 millones. Además, el Gobierno ha impulsado reformas legislativas clave, como el Real Decreto-ley 6/2019 para garantizar la igualdad de trato y oportunidades en el empleo, así como los Reales Decretos 901/2020 y 902/2020, queregulan los planes de igualdad y la igualdad retributiva.

 

Asimismo, la reforma laboral, la subida del Salario Mínimo Interprofesional y la Ley Orgánica 2/2024, de 1 de agosto, sobre representación paritaria y presencia equlibrada de mujeres y hombres, están contriubuyendo de manera significativa a la reducción de la brecha salarial.

 

Entre las medidas adoptadas, destacada la reducción prevista de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin reducción de salario, lo que favorecerá la concilación laboral y familiar. Esta medida benefició especialmente a las mujeres, que continúa asumiendo la mayor parte de la responsabilidad de cuidados de los hogares.

 

El Plan Corresponsable también busca corregir este desequilibro, promoviendo la corresponsabilidad de los hombres y la implicación del Estado, el mercado y la comunidad en las tareas de cuidados. Además, el Gobierno ha reforzado los permisos parentales y la atención a personas en sitacuón de dependencia, consolidando así su compromiso con la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.