Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 03:17:46 horas

Redacción
Martes, 18 de Febrero de 2025
Educación

Ceuta apuesta por un escape room educativo para prevenir la violencia de género

Una actividad piloto en el IES Puertas del Campo busca concienciar a los jóvenes sobre las relaciones tóxicas y las microviolencias

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, a través del Centro Asesor de la Mujer, continuará esta semana con la segunda fase del programa de coeducación para la promoción de la igualdad y la prevención de la violencia de género en el ámbito educativo. Esta iniciativa, que se prolongará hasta el mes de mayo, tiene como objetivo intervenir desde la educación para prevenir desigualdades y situaciones de violencia de género entre jóvenes y adolescentes.

 

Las actividades están dirigidas al alumnado de educación secundaria, bachillerato, formación profesional y ciclos formativos. En esta ocasión, la acción se llevará a cabo el miércoles 19 de febrero en el IES Puertas del Campo, donde se desarrollará una experiencia piloto con estudiantes de 3.º de ESO en horario de 11:30 a 13:30 horas. La actividad consistirá en un scape-class titulado Tirando del Hilo.

 

Esta innovadora dinámica está inspirada en los juegos de escape room, donde los alumnos asumirán el rol de detectives para desentrañar un misterio. A través de esta actividad, descubrirán las múltiples formas de violencia en la pareja que no implican agresión física, pero que configuran relaciones tóxicas basadas en el control y las microviolencias. El objetivo es sensibilizar a los jóvenes sobre estas conductas y fomentar su detección temprana para evitar que evolucionen en una escalada de violencia.

 

El scape-class es una metodología de aprendizaje que motiva al alumnado y facilita la identificación de actitudes perjudiciales en las relaciones afectivas. A través de esta experiencia interactiva, se busca que los adolescentes sean conscientes de ciertas conductas y puedan ponerles freno antes de que se conviertan en patrones de abuso.

 

Este programa está financiado por el Ministerio de Igualdad mediante los Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.