Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 10:42:54 horas

Redacción
Lunes, 17 de Febrero de 2025
Política

Ceuta da el primer paso hacia una gestión más sostenible de los residuos

La Asamblea aprueba inicialmente la nueva tasa para garantizar el equilibrio financiero del servicio de recogida de residuos y fomentar la reducción de desechos

La Asamblea de Ceuta ha aprobado de manera incial la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos. La medida, respaldada por el PP y el PSOE, busca garantizar que el coste del servicio refleje su valor real, aplicar el principio de "quien contamina paga" e incentivar la reducción y valorización de residuos mediante tarifas diferenciadas y bonificaciones. 

 

La nueva normativa responde a los establecido en la Ley 7/2022, del 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que obliga a las entidades locales a establecer una tasa específica para la gestión de residuos antes del 10 de abril de 2025. 

 

Actualmente, el coste total del servicio en Ceuta asciente a 6.863.110,66 euros, mientras que la recaudación es de 5.202.387,26 euros, generando un déficit de 1.660.723,40 euros. La actualización de esta tasa busca solventar este desequilibrio para asegurar los fondos finacieros necesarios y la transparencia en la gestión de este servicio.

 

Las nuevas tarifas y bonifciaciones 

 

La nueva tasa incluirá dos modalidades: una Tarifa Básica, basada en la ubicación y uso del inmueble; y otra Tarifa por Generación, vinculada al consumo de agua potable como indicador indirecto de la producción de residuos.

 

También se contemplan bonificaciones de hasta el 95% para empresas de distribución alimentaria y restauración que colaboren con entidades de economía social para reducir residuos alimentarios, y de hasta el 60% para quienes acrediten la entrega de todos sus residuos a un gestor autorizado. Además, se mantendrán las bonificaciones actuales para personas mayores de 65 años, familias numerosas y aquellas con rentas inferiores a los 9.000 euros.

 

Impacto y medidas a futuro

 

La propuesta fue aprobada por los votos favorables del PP y el PSOE, mientras que Vox votó en contra argumentando su rechazo a la subida de las tasas y defendiendo que este coste se debería asumir con los más de 400 millones de euros del presupuesto local. Ceuta Ya! y MDYC se abstuvieron y anunciaron que presentarán alegaciones en el plazo de 30 días hábiles para ello antes de su aprobación definitiva en Pleno.

 

La actualización de esta tasa supondrá un incremento de 2,5 euros al mes en el recibo único de Acemsa, una cantidad que, según la consejera de Hacienda, Kissy Chandiramani, "es significativamente menor que en otras ciudades, como Madrid, donde la subida será de 12 euros".

 

Además, Ceuta contempla solicitar ayudas estatales para compensar los sobrecostes derivados del transporte marítimo de residuos hacia la Península. Estas ayudas estarán condicionadas a la existencia de planes de gestión de residuos y programas de prevención.

 

La aprobación inicial de esta tasa marca un avance clave en la adaptación de la Ciudad Autónoma a la legislación nacional y en la mejora de la sostenibilidad ambiental mediante una gestión más eficiente de los residuos urbanos. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.