Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 16:08:31 horas

Redacción
Sábado, 15 de Febrero de 2025
Ejército

El Tercio Duque De Alba II de La Legión celebra su centenario con un Sábado Legionario presidido por el JEME

Jefe de Estado Mayor del Ejército, general de ejército Amador Enseñat y Berea ha presidido el acto en Garcia Aldave

 Hoy ha tenido lugar una parada militar con ocasión del Centenario del Tercio “Duque de Alba” 2º de La Legión, de la Comandancia General de Ceuta, presidida por el Jefe de Estado Mayor del Ejército, general de ejército Amador Enseñat y Berea. 

 

La formación, al mando del coronel Cayetano José Martínez Alonso, Jefe del Tercio “Duque de Alba” 2º de La Legión, ha estado constituida por la Bandera, escuadra de gastadores, mando y plana mayor de mando, banda de guerra y la compañía de defensa contracarro del Tercio “Duque de Alba” 2º de La Legión, y la Bandera “Cristo de Lepanto” IV de La Legión con su escuadra de gastadores, mando y plana mayor y sus cinco compañías. También ha participado la Unidad de Música de la Comandancia General de Ceuta. 

 

[Img #23046]

 

 

 EFEMÉRIDES. 

El 16 de febrero de 1925 el Directorio Militar emprendió la reorganización de las fuerzas militares de Marruecos. En ella se contemplaba la división del Tercio en dos legiones, a mando de sendos tenientes coroneles, debido a las dimensiones adquiridas por el cuerpo y la clara independencia con la que se conducían las operaciones en cada una de las zonas. 

 

Cuando el proyecto estaba en estudio en la primavera de 1924, por parte de algunos mandos militares se mostró un total desacuerdo argumentando la importancia de mantener el mando único de La Legión por la necesidad de fijar criterios homogéneos en aspectos vitales como el reclutamiento, de otra forma se podría generar una competencia entre ambas legiones perjudicial para el conjunto. 

 

Además, se aducía que, si difícil era encontrar jefe en condiciones de preparación para el mando en paz y en guerra de La Legión, más difícil sería encontrar dos y lo peor que marchasen de acuerdo. Por ello se creía que el mando de La Legión tenía que ser único e indivisible. 

 

No obstante, en el mismo informe se apuntalaba la posibilidad de que se destinase un coronel al mando del Tercio, delegando en los tenientes coroneles jefes de las legiones aquellas cuestiones que se estimasen oportunas. 

 

Finalmente, se tuvo en consideración la propuesta realizada y la reorganización mantuvo el mando único. Una jefatura que veía sustancialmente incrementada su peso e influencia con la organización de dos nuevas banderas y un escuadrón de caballería, lo que elevaba la fuerza de La Legión a 8.000 hombres, mando que casi triplicaba el de cualquier otro coronel del Ejército. 

 

Así, el día 16 de febrero de 1925, por Real Orden y diario oficial número 37, se reorganiza el Tercio de Extranjeros con la denominación de Tercio de Marruecos, modificándose las plantillas, quedando éste formado por: Plana Mayor (Mando y Plana Mayor Administrativa), un Escuadrón de Lanceros, dos Legiones a 4 Banderas, una Bandera de depósitos y una Sección de Caballería (de Depósitos). Se aumenta de dos a tres el número de las compañías y a la Compañía de Ametralladoras, se le agregan morteros. 

 

Igualmente se autoriza al Ministerio de la Guerra para que, en funciones de guerra o circunstancia especial, pueda incrementar en un 15% la plantilla. El mando del tercio lo ostenta un coronel y el de las legiones tenientes coroneles, la 1ª y 2ª Legión, se encuentran ubicadas en Melilla y Ceuta respectivamente, la 2ª Legión (predecesora de la que hacemos historia), tenía subordinadas en el momento de su organización la V, VI, VII y VIII Banderas.

 

[Img #23045]

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.