Cultura
La Fundación Premio Convivencia organiza varias actividades con motivo del Día Internacional de las Lenguas Maternas
A lo largo de los últimos años, las actividades realizadas cada 21 de febrero, han consistido en la realización de diversos talleres educativos relacionados con las cuatros lenguas tradicionalmente vigentes en nuestra ciudad

La Fundación Premio Convivencia, en colaboración con la Guía Educativa “Ceuta te Enseña” y la Consejería de Educación, Cultura y Juventud, ha organizado una serie de actividades con motivo del Día Internacional de las Lenguas Maternas, que se celebra el 21 de febrero. La programación incluye talleres educativos, una mesa redonda sobre la situación de las lenguas en Ceuta y la presentación de un libro del escritor ceutí Carlos Losada.
Desde 2009, la Ciudad Autónoma de Ceuta ha integrado esta efeméride en su agenda cultural con el objetivo de preservar y visibilizar la riqueza lingüística de la ciudad. En este sentido, las actividades están centradas en las cuatro lenguas históricas del territorio: castellano, daríya (árabe dialectal), hebreo e hindi.
Actividades para todos los públicos
El programa comenzará el 18 de febrero con la mesa redonda “Presente y futuro de las lenguas maternas en Ceuta”, en la que participarán representantes de las distintas comunidades lingüísticas de la ciudad para analizar el estado actual de estos idiomas y su proyección de futuro desde una perspectiva intercultural.
El 19 de febrero, a las 19:00 horas, se presentará el libro “Olor a Hinoki - Lákama II” del escritor ceutí Carlos Losada, acompañado de la banda sonora de la novela interpretada por el grupo ENLOSADOS.
El evento central tendrá lugar el 21 de febrero con la realización del taller educativo-inmersivo “Del barro a la tinta: las culturas mediterráneas a través de la escritura”. En esta actividad, los participantes podrán conocer la evolución de la escritura desde la Antigüedad y crear réplicas arqueológicas de diferentes estilos de escritura en diversos soportes. Se celebrará en el Centro Cultural Estación del Ferrocarril, en dos sesiones: de 11:00 a 14:00 horas y de 19:00 a 21:00 horas.
Además, durante los días 21, 22 y 23 de febrero, 570 alumnos de tercer ciclo de primaria de once centros educativos de Ceuta participarán en talleres educativos sobre la diversidad lingüística de la ciudad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21